Nuevo recubrimiento evita la formación de coágulos en dispositivos médicos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 18 Nov 2024 |

La trombosis, o la formación de coágulos sanguíneos, presenta un desafío significativo para los dispositivos que entran en contacto con la sangre. A diferencia de los vasos sanguíneos naturales, estos dispositivos pueden activar proteínas específicas en la sangre que desencadenan la coagulación. Los coágulos sanguíneos pueden obstruir el dispositivo, interrumpir el tratamiento o provocar complicaciones graves, como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Para evitar la coagulación en estos dispositivos, los médicos suelen recetar dosis altas de anticoagulantes, pero esto aumenta el riesgo de sangrado peligroso, lo que crea un difícil equilibrio para los pacientes y los médicos. Ahora, se ha desarrollado un recubrimiento innovador que podría ofrecer una alternativa más segura para reducir los riesgos de coágulos y hemorragias, mejorando la seguridad de los dispositivos médicos para millones de pacientes.
El nuevo material, creado por investigadores de la Facultad de Medicina de la UBC (Vancouver, BC, Canadá), está diseñado para imitar el comportamiento natural de los vasos sanguíneos, lo que permite un uso más seguro de dispositivos que entran en contacto con la sangre, como catéteres, stents, máquinas de oxigenación sanguínea y máquinas de diálisis, especialmente cuando los coágulos de sangre son una preocupación importante. El revestimiento está diseñado para replicar la función de los vasos sanguíneos, fomentando el flujo sanguíneo normal y evitando la formación de coágulos. El revestimiento actúa como una "barrera blanda" en un dispositivo que atrae una proteína sanguínea clave pero evita que desencadene el proceso de coagulación. En estudios de laboratorio y en animales, este recubrimiento redujo significativamente la formación de coágulos en las superficies de los dispositivos sin necesidad de anticoagulantes y sin interferir con la coagulación normal en otras partes del cuerpo. Estos hallazgos fueron publicados en la revosta Nature Materials.
Esta innovación llega en un momento en el que la demanda de dispositivos que entren en contacto con la sangre está aumentando. Se utilizan millones de catéteres vasculares al año y cientos de miles de pacientes dependen de dispositivos como las máquinas de diálisis para mantener su salud. En el futuro, el equipo de investigación planea explorar una mayor optimización de este recubrimiento para su uso en una gama más amplia de dispositivos en contacto con la sangre. Siguen existiendo preguntas clave sobre cómo interactúa el recubrimiento con otras proteínas y células de la sangre y si su eficacia depende de un diseño de una sola capa o de varias capas. El equipo también está investigando si este enfoque podría adaptarse para abordar otros problemas relacionados con la sangre, como la inflamación o la infección, en implantes a largo plazo. Los estudios futuros para profundizar en los mecanismos biológicos detrás del éxito del recubrimiento podrían allanar el camino para una nueva generación de dispositivos médicos que no solo eviten la coagulación, sino que también se integren de manera más efectiva con los procesos naturales del cuerpo.
“Este descubrimiento podría ser un paso transformador en el desarrollo de dispositivos médicos más seguros”, afirmó el Dr. Jayachandran Kizhakkedathu, quien dirigió el estudio en el Centro de Investigación de la Sangre de la UBC. “Al diseñar un recubrimiento que imita el método natural del cuerpo para prevenir los coágulos, hemos creado una solución que podría reducir drásticamente la necesidad de utilizar anticoagulantes riesgosos antes y después de que los pacientes utilicen estos dispositivos”.

Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
El corazón humano recibe sangre y oxígeno de varias arterias coronarias, y las dos arterias principales están ubicadas en la parte frontal del corazón, en los lados derecho e izquierdo. Para suministrar... Más
Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
La epilepsia afecta a aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo, y alrededor del 30 % de ellas, o aproximadamente 15 millones, padecen epilepsia resistente a fármacos (EFR).... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más