HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2025

Tradicionalmente, los médicos han dependido de imágenes planas 2D para planificar procedimientos médicos. Ahora, una nueva aplicación aprovecha tecnologías de imagen como tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM) para convertir estas imágenes 2D estáticas en modelos 3D dinámicos en tiempo real, utilizando inteligencia artificial (IA) y miles de imágenes radiológicas. El objetivo es ayudar a los médicos a tomar decisiones clínicas más informadas, permitiéndoles preservar la mayor cantidad de tejido posible y mejorar los márgenes tumorales.

Olympus Corp. (Tokio, Japón), en colaboración con la empresa de software Ziosoft (Newark, CA, EUA), ha presentado su primera herramienta de decisión clínica basada en IA. Esta herramienta integra análisis avanzados de imágenes y aprendizaje automático, brindando a los cirujanos un mayor control sobre la planificación preoperatoria. Las tres aplicaciones iniciales lanzadas bajo la plataforma Ziosoft Revoras buscan transformar las cirugías de hígado, pulmón y riñón. La primera aplicación, diseñada para cirugía torácica, convierte imágenes 2D de TC/RM en modelos 3D detallados, lo que facilita la planificación del tratamiento del cáncer de pulmón y reduce la necesidad de procedimientos invasivos. La segunda aplicación está dirigida a cirugías hepáticas, ayudando a cirujanos generales y hepatobiliares a visualizar la anatomía del hígado, practicar procedimientos con anticipación y planificar cirugías conservadoras del órgano mediante el mapeo de los vasos sanguíneos. La tercera aplicación se centra en la cirugía urológica, facilitando las nefrectomías mínimamente invasivas mediante la evaluación precisa del tamaño, la forma y la ubicación de tumores, quistes u otras anomalías.


Imagen: la decisión clínica impulsada por IA tiene como objetivo revolucionar los procedimientos de hígado, pulmón y riñón (foto cortesía de Olympus)
Imagen: la decisión clínica impulsada por IA tiene como objetivo revolucionar los procedimientos de hígado, pulmón y riñón (foto cortesía de Olympus)

La introducción del modelado 3D de procedimientos no solo mejora la precisión quirúrgica, sino que también constituye una valiosa herramienta educativa para los cirujanos residentes, guiando a los cirujanos noveles en tareas y flujos de trabajo desconocidos. Este desarrollo se alinea con el compromiso de Olympus de mejorar los resultados quirúrgicos mediante el apoyo a la toma de decisiones clínicas basado en IA. El lanzamiento de estas aplicaciones forma parte de una serie más amplia de innovaciones bajo la iniciativa “Seeing the Invisible” (“Ver lo Invisible”), que busca hacer que las cirugías sean más seguras, eficientes y exitosas de forma constante. Además, esta herramienta de planificación quirúrgica se presenta junto con el Ecosistema de Endoscopía Inteligente de Olympus, que integra tecnologías de IA con hardware, software, servicios y datos para mejorar la toma de decisiones clínicas y optimizar los flujos de trabajo en la atención gastrointestinal.

"Olympus cuenta con un prestigioso legado en tecnología médica, especialmente como pionero en endoscopia. Estamos entusiasmados de asociarnos con Ziosoft, una empresa que también cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo de software de IA para ayudar a los médicos a tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas más precisas durante los procedimientos", afirmó Darryl Rock, vicepresidente y líder de la Unidad de Negocio de Soluciones Quirúrgicas. "Esta colaboración representa un avance significativo en la misión de Olympus de brindar soluciones innovadoras basadas en IA al sector sanitario".

"Ziosoft se compromete a mejorar los resultados de los pacientes y nos complace colaborar con Olympus para dotar a los profesionales clínicos de mayores capacidades diagnósticas mediante visualización avanzada", afirmó Rajeev Taitriya, vicepresidente de Desarrollo de Negocio y Marketing de Ziosoft. "Al combinar nuestra experiencia en imágenes basadas en IA con el liderazgo de Olympus en soluciones de tratamiento mínimamente invasivas, podemos ayudar a mejorar la precisión quirúrgica y agilizar los flujos de trabajo, mejorando así la atención al paciente. Con el auge del cribado del cáncer de pulmón, cada vez más pacientes se someten a segmentectomías complejas, a las que la plataforma REVORAS de Ziosoft puede contribuir, permitiendo una planificación preoperatoria rápida, lo que permite a los cirujanos torácicos tomar decisiones quirúrgicas cruciales en minutos, optimizando los resultados y mejorando la calidad de la atención".


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD

Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva

Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE

Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones