Sensor implantable ultrasuave y altamente elástico monitorea actividad de la vejiga en tiempo real
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 14 Mar 2023 |

El síndrome de vejiga hiperactiva es una afección médica que provoca una necesidad frecuente e incontrolable de orinar, incluso sin una enfermedad subyacente. Los pacientes pueden incluso despertarse durante la noche para orinar, interrumpiendo sus actividades diarias y reduciendo su calidad de vida. Si bien la afección no pone en peligro la vida, los tratamientos con medicamentos tradicionales han demostrado ser ineficaces para algunos pacientes. Una opción de tratamiento más reciente consiste en la estimulación eléctrica directa o indirecta de los nervios conectados a la vejiga, con el objetivo de reducir la actividad excesiva de la vejiga. Sin embargo, este tratamiento presenta desafíos para mantener la cantidad correcta de estimulación sin sobreestimulación, lo que puede provocar efectos secundarios o hacer que el tratamiento sea ineficaz.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH, Gyeongbuk, Corea) y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST, Daejeon, Corea) ha creado un sensor multifuncional implantable a base de hidrogel que se adhiere al tejido que es ultrasuave y altamente elástico. El sensor ha sido diseñado para monitorear la vejiga hiperactiva en tiempo real. El equipo determinó que era necesaria una medición electromecánica completa para rastrear con precisión la actividad de la vejiga, ya que el músculo detrusor está influenciado por señales neuronales. Con esto en mente, desarrollaron un sensor USH-SI que puede observar simultáneamente tanto la actividad mecánica (usando un sensor de tensión para medir la contracción y la relajación) como la bioeléctrica (usando un sensor EMG para medir las señales neuronales) dentro de la vejiga, todo en una plataforma.
En un estudio, el equipo insertó quirúrgicamente el sensor USH-SI en un cerdo anestesiado y descubrió que el sensor es capaz de medir la tensión in vivo y las señales EMG de la vejiga, lo que permite monitorear la locomoción del músculo detrusor y la actividad neuronal. En particular, la fuerte adhesividad del hidrogel (fuerza adhesiva: 260,86 N/m) permitió una unión más firme a la vejiga en comparación con los sensores de silicona convencionales. La inserción del sensor se puede realizar mediante cirugía laparoscópica asistida por robot quirúrgico.
“El nuevo sensor muestra que los sensores pueden hacerse lo suficientemente pequeños para ser insertados mediante cirugía laparoscópica asistida por robot quirúrgico”, explicó el profesor Steve Park de KAIST. “Esto tiene el potencial de minimizar el tiempo que tarda un paciente en recuperarse y de reducir los efectos secundarios”.
“Combinamos el sensor USH-SI con un estimulador neuronal destinado a tratar la vejiga hiperactiva, una afección crónica”, agregó el profesor Sung-Min Park, quien dirigió el estudio. “Esto permite el monitoreo y la estimulación neuronal simultáneamente. Esperamos que sea una plataforma que se pueda aplicar a otros órganos internos”.
Enlaces relacionados:
POSTECH
KAIST
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
- Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
- Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
- Tecnología portátil predice el riesgo cardiovascular al monitorear la recuperación del ritmo cardíaco
- Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
- Tecnología revolucionaria detecta rápidamente virus de la gripe en el aire
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más