Dispositivo novedoso monitorea los sonidos respiratorios para predecir insuficiencia respiratoria en pacientes de la UCI después de la extubación
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 20 Dec 2022 |

La insuficiencia respiratoria ocurre en el 10 a 20 % de los casos post-extubación en las UCI, con una tasa de mortalidad del 25 al 50 %. La ventilación no invasiva (VNI), como el suministro de oxígeno a través de una máscara facial o una cánula nasal de alto flujo (CNAF), puede prevenir la insuficiencia respiratoria y la necesidad de reintubación. Sin embargo, el alto costo de estos dispositivos hace difícil que puedan proporcionarse a todos los pacientes a los que se les retira el soporte respiratorio. Predecir la probabilidad de insuficiencia respiratoria y otras dificultades respiratorias es útil para determinar si un paciente necesitará una VNI o CNAF no programada, reintubación o un procedimiento más invasivo como la cricotiroidotomía, que consiste en perforar la garganta para crear una vía aérea. Ahora, los investigadores han desarrollado un dispositivo novedoso que detecta sonidos respiratorios anormales para predecir si es probable que un paciente de la UCI sufra complicaciones respiratorias después de retirarlo del ventilador mecánico, alertando a los equipos de cuidados intensivos sobre la necesidad de intervenciones de emergencia en una fase temprana después de la extubación.
El dispositivo de monitoreo diseñado por especialistas en medicina de emergencias y cuidados intensivos de la Universidad de Hiroshima (Hiroshima, Japón) funciona con una IA que habían creado y entrenado previamente para analizar y visualizar sonidos respiratorios anormales. La creación del dispositivo fue financiada por la Agencia Japonesa para la Investigación y el Desarrollo Médico (AMED). En su estudio piloto, los investigadores detallaron cómo la conversión de sonidos respiratorios anormales en valores cuantitativos como un monitor en tiempo real a través de su dispositivo, demostró ser útil para predecir complicaciones respiratorias después de la extubación. Podría ayudar a los profesionales de la salud a predecir la insuficiencia respiratoria y otras emergencias de las vías respiratorias que ponen en peligro la vida.
El dispositivo proporciona un sistema de control continuo de los sonidos respiratorios y mejora el pronóstico al ayudar al personal de cuidados intensivos a evaluar objetivamente el estado respiratorio. El sonido respiratorio, incluidos estridor, estertor, gárgaras, jadeos y crepitaciones, se captura en múltiples ubicaciones mediante un sensor y se visualiza en tiempo real como un espectrograma. Su algoritmo de aprendizaje automático luego analiza y cuantifica estas señales de frecuencia. El algoritmo calculó el valor cuantitativo (QV) de gargarismos, estridores y estertores en la región cervical o cuello y jadeos, estertores, crepitaciones gruesas y crepitaciones finas en la zona del tórax o pecho.
El estudio incluyó a 57 pacientes. Dieciocho pacientes experimentaron el resultado compuesto, que requirieron intervenciones médicas en las vías respiratorias y la respiración dentro de las 48 horas posteriores a la extubación. El resto pertenecía al grupo sin resultados. Según los investigadores, los QV de estridor y estertor en la región cervical fueron significativamente más altos en el grupo de resultados compuestos que en el grupo sin resultados. Mientras tanto, los QV de jadeos, estertor y crepitaciones gruesas en la región anterior del tórax fueron significativamente más altos en el grupo de resultados que en el grupo sin resultados. El QV de las crepitaciones finas en la región lateral del tórax bilateral fue significativamente mayor en el grupo de resultados que en el grupo sin resultados. También afirmaron que el volumen del sonido de inhalación (promedio de 5 respiraciones) en la región cervical inmediatamente después de la extubación fue significativamente más alto en el grupo de resultados (63,3 dB) que en el grupo sin resultados (54,3 dB).
Aunque la puntuación predictiva del dispositivo aún debe validarse debido al pequeño tamaño de la muestra, los investigadores creen que la evaluación objetiva continua de los sonidos respiratorios que hace posible su aparato podría conducir a una mayor seguridad del paciente en las UCI después de la extubación. Recientemente, el equipo de investigadores usó su tecnología para desarrollar un dispositivo de monitoreo remoto del sonido respiratorio que podría ser útil durante una pandemia. El dispositivo médico remoto combina un estetoscopio electrónico con una aplicación de teléfono inteligente que puede ser utilizada fácilmente por personal médico que no sean médicos o incluso por los propios pacientes para auscultar y enviar rápidamente información a un especialista para el diagnóstico. La innovación surgió de la experiencia durante la propagación del coronavirus donde la auscultación directa y los controles de seguimiento se dificultaron por el riesgo de contagio. Los investigadores esperan que pronto se incluya un "monitor de sonido respiratorio" en el sistema estándar de monitoreo cardiorrespiratorio utilizado en los hospitales, como los ECG.
“La insuficiencia respiratoria en la unidad de cuidados intensivos (UCI) ocurre con frecuencia, particularmente en pacientes después de la extubación, pero ha habido una falta de monitores suficientes para detectar tales anomalías antes”, dijo Nobuaki Shime, profesor de la Escuela de Postgrado en Ciencias Biomédicas y de la Salud de HU, quien dirigió el equipo de investigación. “Definitivamente contribuirá a mejorar la calidad del sistema de monitoreo cardiorrespiratorio para detectar antes las anomalías respiratorias”.
Enlaces relacionados:
Universidad de Hiroshima
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
- Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
- Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
- Tecnología portátil predice el riesgo cardiovascular al monitorear la recuperación del ritmo cardíaco
- Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
- Tecnología revolucionaria detecta rápidamente virus de la gripe en el aire
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más