Se han asociado cinco factores a las infecciones después de la cirugía ortopédica
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 12 Mar 2019 |

Imagen: Un estudio nuevo incluye varios factores modificables que pueden reducir las ISQ después de la cirugía electiva (Fotografía cortesía de 123RF).
Un estudio nuevo relaciona la diabetes, la obesidad, el tabaquismo, la cirugía prolongada y los bajos niveles de albúmina prequirúrgica, con un mayor riesgo de desarrollar una infección en el sitio quirúrgico (ISQ).
Investigadores de la Universidad de Medicina de Xinjiang (XJMU; China) y del Primer Hospital de la Universidad de Jilin (Changchun, China) realizaron un estudio retrospectivo que incluyó a 4.818 pacientes (60 años o más) a quienes les practicaron una cirugía ortopédica electiva entre enero de 2014 y septiembre de 2017. Los datos demográficos, las características de la enfermedad, las variables relacionadas con la cirugía y los índices de exámenes de laboratorio fueron investigados y documentados y se identificaron las ISQ a partir de las historias clínicas de los pacientes.
Los resultados revelaron que 74 pacientes desarrollaron ISQ en un año, con una tasa de incidencia general del 3,64%. Los patógenos causales más comunes fueron Staphylococcus aureus y Estafilococos coagulasa negativos; la mitad de las ISQ por S. aureus fueron causadas por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Se identificaron cinco factores de riesgo que se asocian de forma independiente con las ISQ, incluida la diabetes mellitus, la obesidad mórbida, el consumo de tabaco, la duración quirúrgica superior al percentil 75 y los niveles de albúmina sérica inferiores a 35 g/L. El estudio fue publicado el 20 de febrero de 2019 en la revista International Wound Journal.
“Los propósitos de este estudio fueron investigar la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico después de las cirugías ortopédicas electivas geriátricas e identificar los factores de riesgo asociados”, concluyeron el autor principal, Zhiquan Liang, MD, del Primer Hospital de la Universidad de Jilin y sus colegas. “Recomendamos la optimización de los factores de riesgo modificables, como la obesidad mórbida, el consumo de tabaco y un nivel más bajo de albúmina sérica, antes de las cirugías, para reducir el riesgo de ISQ”.
Las ISQ son la complicación postoperatoria más común y ocurre en aproximadamente el 2% a 5% de los pacientes a quienes les practican cirugías extraabdominales limpias, como la cirugía torácica y ortopédica, y en hasta el 20% de los pacientes a quienes les practican intervenciones quirúrgicas intraabdominales. Además del dolor y el sufrimiento de los pacientes, las ISQ podrían generar un gasto sanitario catastrófico y el empobrecimiento de los pacientes que deben pagar por su propio tratamiento, y una carga financiera importante para los proveedores de atención médica.
Enlace relacionado:
Universidad de Medicina de Xinjiang
Primer Hospital de la Universidad de Jilin
Investigadores de la Universidad de Medicina de Xinjiang (XJMU; China) y del Primer Hospital de la Universidad de Jilin (Changchun, China) realizaron un estudio retrospectivo que incluyó a 4.818 pacientes (60 años o más) a quienes les practicaron una cirugía ortopédica electiva entre enero de 2014 y septiembre de 2017. Los datos demográficos, las características de la enfermedad, las variables relacionadas con la cirugía y los índices de exámenes de laboratorio fueron investigados y documentados y se identificaron las ISQ a partir de las historias clínicas de los pacientes.
Los resultados revelaron que 74 pacientes desarrollaron ISQ en un año, con una tasa de incidencia general del 3,64%. Los patógenos causales más comunes fueron Staphylococcus aureus y Estafilococos coagulasa negativos; la mitad de las ISQ por S. aureus fueron causadas por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Se identificaron cinco factores de riesgo que se asocian de forma independiente con las ISQ, incluida la diabetes mellitus, la obesidad mórbida, el consumo de tabaco, la duración quirúrgica superior al percentil 75 y los niveles de albúmina sérica inferiores a 35 g/L. El estudio fue publicado el 20 de febrero de 2019 en la revista International Wound Journal.
“Los propósitos de este estudio fueron investigar la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico después de las cirugías ortopédicas electivas geriátricas e identificar los factores de riesgo asociados”, concluyeron el autor principal, Zhiquan Liang, MD, del Primer Hospital de la Universidad de Jilin y sus colegas. “Recomendamos la optimización de los factores de riesgo modificables, como la obesidad mórbida, el consumo de tabaco y un nivel más bajo de albúmina sérica, antes de las cirugías, para reducir el riesgo de ISQ”.
Las ISQ son la complicación postoperatoria más común y ocurre en aproximadamente el 2% a 5% de los pacientes a quienes les practican cirugías extraabdominales limpias, como la cirugía torácica y ortopédica, y en hasta el 20% de los pacientes a quienes les practican intervenciones quirúrgicas intraabdominales. Además del dolor y el sufrimiento de los pacientes, las ISQ podrían generar un gasto sanitario catastrófico y el empobrecimiento de los pacientes que deben pagar por su propio tratamiento, y una carga financiera importante para los proveedores de atención médica.
Enlace relacionado:
Universidad de Medicina de Xinjiang
Primer Hospital de la Universidad de Jilin
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
Después de una cirugía cardíaca, muchos pacientes requieren marcapasos temporales, ya sea para regular la frecuencia cardíaca mientras esperan un marcapasos permanente o para... Más
Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
Un nuevo estudio sugiere que los dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar la atención médica al... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más