La amigdalectomía no reduce infecciones respiratorias
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 23 Jan 2017 |
La amigdalectomía no proporciona una disminución en el número de consultas postoperatorias para la infección respiratoria superior (IRU), según un nuevo estudio.
Los investigadores de la Universidad de Hallym (Chuncheon, Corea) y la Universidad Nacional de Seúl (Corea) utilizaron datos del Servicio de Revisión y Evaluación del Seguro de Salud de Corea, seleccionando a 5.831 participantes a quienes les practicaron una amigdalectomía para causas benignas, tales como amigdalitis crónica, hipertrofia tonsilar crónica, y apnea obstructiva del sueño (OSA). Los participantes con amigdalectomía fueron emparejados por edad, grupo, sexo, grupo de ingresos, región de residencia y número de historias preoperatorios de infecciones respiratorias superiores a 23.324 controles (una proporción de 1: 4), en quienes no se practicó la amigdalectomía durante el período de estudio.
Los resultados mostraron que no hubo diferencia entre el grupo de amigdalectomía y el grupo control durante los nueve años de consultas postoperatorias. De hecho, las visitas debido a infecciones respiratorias superiores disminuyeron gradualmente de 5,5 consultas, cada dos años, antes de la operación a 2,1 por año (al año) y 1,4 por año (a los nueve años) tanto en el grupo de la amigdalectomía como en los grupos control. En un análisis de subgrupos que comparó a niños con adolescentes y adultos, tampoco hubo diferencias en el número de consultas post-operatorias para infecciones respiratorias superiores, entre la amigdalectomía y los grupos control. El estudio fue publicado el 30 de diciembre de 2016, en la revista PLOS One.
“Creemos que la eliminación de las amígdalas no es una manera eficaz de tratar a los pacientes que presentan dolor de garganta recurrente leve. A medida que los niños crecen, sus sistemas inmunológicos maduran”, concluyeron el autor principal, Hyo Geun Choi, MD, de la Universidad de Hallym, y sus colegas. “Esto podría ser responsable de las disminuciones que se han observado en el número de infecciones respiratorias superiores informadas durante los períodos de seguimiento entre los individuos a quienes les practicaron o no, una amigdalectomía”.
La amigdalectomía es un procedimiento quirúrgico de 3.000 años de antigüedad en el que las amígdalas se extraen de ambos lados de la garganta. El procedimiento se realiza en respuesta a casos de aparición repetida de amigdalitis aguda o adenoiditis, apnea obstructiva del sueño (OPA), obstrucción nasal de las vías respiratorias, ronquido o absceso periamigdalino. La amigdalectomía se realiza a menudo junto con la adenoidectomía, la extirpación quirúrgica de las adenoides; esto se puede hacer por varias razones, incluyendo dificultades al respirar e infecciones crónicas o dolores de oído.
Enlaces relacionados:
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
La piel desempeña un papel vital en la protección de nuestro cuerpo frente a los elementos externos. Un componente clave de esta función protectora es la barrera cutánea, compuesta por proteínas y grasas... Más
Tecnología portátil predice el riesgo cardiovascular al monitorear la recuperación del ritmo cardíaco
La respuesta del corazón a la actividad física es un indicador temprano vital de cambios en la salud, particularmente en la función cardiovascular y la mortalidad. Numerosas investigaciones... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más