Implantes para interior de cámaras facilitan terapia ocular
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 16 Jun 2015 |

Imagen: Las partículas ENV515 fabricadas con la tecnología PRINT (Fotografía cortesía de Envisia Therapeutics).
La replicación de unas novedosas partículas con una tecnología de plantillas no humectantes (PRINT) se puede utilizar para administrar unas moléculas terapéuticas con el fin de tratar diversas enfermedades oculares.
El implante ENV515 de Envisia es una formula patentada de partículas completamente biodegradables de travoprost, un análogo de la prostaglandina, que puede llegar a reducir la presión intraocular sostenida (IOP) en ambas cámaras, anterior y posterior, del ojo durante un período de hasta seis meses, con lo cual proporciona un método que podría hacer frente a las deficientes tasas de cumplimiento de la medicación que muestran los pacientes con glaucoma. Este producto se encuentra actualmente en un estudio clínico de fase 2a, al descubierto, que se realiza por primera vez en humanos y que incluyó a 20 pacientes con glaucoma, de varios centros.
Los ingenieros de la tecnología PRINT requieren partículas de prácticamente cualquier tamaño, forma y composición química, como las pequeñas moléculas que son los principios activos (API) de los medicamentos, los API biológicos y los sistemas para la administración de fármacos poliméricos. Mediante el uso de polímeros biológicamente compatibles y la cinética de liberación prolongada, esta tecnología puede ser utilizada para fabricar implantes de partículas biodegradables que pueden ser colocados en el ojo con el fin de optimizar la captación celular, la localización intracelular, la deposición superficial y muchos otros parámetros de desempeño. El ENV515 está siendo desarrollado por Envisia Therapeutics (Research Triangle Park, Carolina del Norte, EUA, www.envisiatherapeutics.com).
“Las deficiencias en el cumplimiento por parte del paciente han sido durante mucho tiempo un desafío importante para el tratamiento del glaucoma, por lo cual esta es la principal causa de ceguera evitable en los Estados Unidos hoy en día”, dijo Steven Mansberger, MD, MPH, investigador principal del estudio del ENV515 y director del servicio de glaucoma del Instituto Ocular Devers (Portland, OR, EUA). “Los productos para investigación, como el ENV515, tienen el potencial de transformar el tratamiento del glaucoma al eliminar barreras de cumplimiento y proporcionar una reducción sostenida de la presión intraocular”.
“Estamos muy contentos al llevar el ENV515 a su desarrollo clínico sólo un año después de la formación de la empresa, un logro del cual estamos muy orgullosos”, dijo Neal Fowler, director general de Envisia. “Los progresos realizados con el ENV515 destacan la potencia y flexibilidad de la tecnología PRINT para desarrollarse rápidamente y permitir, al mismo tiempo, la evolución de productos candidatos prometedores en diversas áreas de interés en oftalmología”.
El glaucoma no es curable y una vez que se presenta la pérdida de visión, esta no puede ser recuperada. Con un diagnóstico precoz y una medicación eficaz es posible detener la pérdida de la visión, pero la adherencia del paciente a la medicación es un reto constante y es reconocido como un componente esencial para el tratamiento. Varios factores, como la dificultad de la auto-administración o recordar administrarse el colirio, la dosificación inconveniente o muy frecuente y los efectos secundarios desagradables han sido identificados como contribuyentes para las deficiencias en la farmacoterapia de los pacientes con glaucoma.
Enlace relacionado:
Envisia Therapeutics
El implante ENV515 de Envisia es una formula patentada de partículas completamente biodegradables de travoprost, un análogo de la prostaglandina, que puede llegar a reducir la presión intraocular sostenida (IOP) en ambas cámaras, anterior y posterior, del ojo durante un período de hasta seis meses, con lo cual proporciona un método que podría hacer frente a las deficientes tasas de cumplimiento de la medicación que muestran los pacientes con glaucoma. Este producto se encuentra actualmente en un estudio clínico de fase 2a, al descubierto, que se realiza por primera vez en humanos y que incluyó a 20 pacientes con glaucoma, de varios centros.
Los ingenieros de la tecnología PRINT requieren partículas de prácticamente cualquier tamaño, forma y composición química, como las pequeñas moléculas que son los principios activos (API) de los medicamentos, los API biológicos y los sistemas para la administración de fármacos poliméricos. Mediante el uso de polímeros biológicamente compatibles y la cinética de liberación prolongada, esta tecnología puede ser utilizada para fabricar implantes de partículas biodegradables que pueden ser colocados en el ojo con el fin de optimizar la captación celular, la localización intracelular, la deposición superficial y muchos otros parámetros de desempeño. El ENV515 está siendo desarrollado por Envisia Therapeutics (Research Triangle Park, Carolina del Norte, EUA, www.envisiatherapeutics.com).
“Las deficiencias en el cumplimiento por parte del paciente han sido durante mucho tiempo un desafío importante para el tratamiento del glaucoma, por lo cual esta es la principal causa de ceguera evitable en los Estados Unidos hoy en día”, dijo Steven Mansberger, MD, MPH, investigador principal del estudio del ENV515 y director del servicio de glaucoma del Instituto Ocular Devers (Portland, OR, EUA). “Los productos para investigación, como el ENV515, tienen el potencial de transformar el tratamiento del glaucoma al eliminar barreras de cumplimiento y proporcionar una reducción sostenida de la presión intraocular”.
“Estamos muy contentos al llevar el ENV515 a su desarrollo clínico sólo un año después de la formación de la empresa, un logro del cual estamos muy orgullosos”, dijo Neal Fowler, director general de Envisia. “Los progresos realizados con el ENV515 destacan la potencia y flexibilidad de la tecnología PRINT para desarrollarse rápidamente y permitir, al mismo tiempo, la evolución de productos candidatos prometedores en diversas áreas de interés en oftalmología”.
El glaucoma no es curable y una vez que se presenta la pérdida de visión, esta no puede ser recuperada. Con un diagnóstico precoz y una medicación eficaz es posible detener la pérdida de la visión, pero la adherencia del paciente a la medicación es un reto constante y es reconocido como un componente esencial para el tratamiento. Varios factores, como la dificultad de la auto-administración o recordar administrarse el colirio, la dosificación inconveniente o muy frecuente y los efectos secundarios desagradables han sido identificados como contribuyentes para las deficiencias en la farmacoterapia de los pacientes con glaucoma.
Enlace relacionado:
Envisia Therapeutics
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
La infección por Clostridium difficile, comúnmente conocida como C. diff, provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal y fiebre, y resulta fatal en aproximadamente el 6 % de los... Más
Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
Los tumores cerebrales representan uno de los mayores desafíos de la medicina moderna debido a la dificultad de su diagnóstico y los altos costos de tratamiento. La detección temprana... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más