Novedoso vendaje envuelve heridas por quemaduras
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 18 Sep 2014 |

Imagen: Las nanosábanas de poliéster biodegradable, PLIA (Fotografía cortesía de la Universidad de Tokai).
Un recubrimiento hecho de un nuevo biomaterial nanométrico abraza los contornos del cuerpo como una envoltura adhesiva, impidiendo que las bacterias colonicen las heridas.
Investigadores de la Universidad de Tokai (Tokio, Japón) desarrollaron los nanosábanas de ácido poli-L-láctico (PLLA), un poliéster biodegradable que cuando se centrifuga con agua se rompe en pedazos pequeños. Cuando se vierte sobre una superficie plana, la emulsión PLLA se seca formando un mosaico que se estabiliza como una sola nanosábana. Luego, los investigadores probaron la capacidad de las nanosábanas para recubrir formas pequeñas e irregulares sumergiendo varios objetos en la mezcla, incluyendo la pata de un ratón. El mosaico de la nanosábana cubrió efectivamente la superficie de los dedos del ratón, y después de que se secó, se aferró al sitio donde se encontraba.
A continuación, los investigadores ensayaron las nanosábanas sobre las quemaduras, y encontraron que el apósito PLLA podía proteger las heridas contra la bacteria común, Pseudomonas aeruginosa, durante tres días continuos. Con un recubrimiento adicional, las nanosábanas mantuvieron a raya a las bacterias durante un total de seis días, lo que sugiere que su uso también podría reducir el número de cambios de apósitos necesarios. En preparación para los ensayos clínicos, proyectados en humanos, los investigadores están planeando ensayos con animales y de seguridad a gran escala.
Además de las nanosábanas PLLA, los investigadores han comenzado recientemente el desarrollo de un nuevo conjunto de revestimientos similares en mosaico, súper-flexibles, compuestos de polímeros con un grupo fosforilcolina, una gama de materiales que son compatibles con la sangre y por lo tanto podrían actuar como recubrimientos para dispositivos médicos , tales como catéteres. El estudio que describe las nanosábanas y su aplicación como un apósito para las heridas por quemaduras, fue presentado en el congreso nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química (ACS), que se celebró en agosto de 2014 en San Francisco (CA, EUA).
“Los apósitos existentes funcionan bien cuando se trata del tratamiento de quemaduras en áreas relativamente planas y anchas. Pero el cuerpo humano tiene curvas, arrugas y surcos que presentan problemas para estos apósitos”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Yosuke Okamura, PhD. “Las nanosábanas pueden adherirse no sólo a superficies planas, sino también a las superficies irregulares sin añadir adhesivos”.
El PLLA es un poliéster alifático termoplástico, biodegradable, derivado de recursos renovables, tales como el almidón de maíz, las raíces de tapioca o la caña de azúcar. Puede ser procesado por extrusión, moldeo por inyección, fundición, y spinning, proporcionando acceso a una amplia gama de materiales. Puesto que es biodegradable, el PLLA se utiliza para implantes médicos en forma de anclajes, tornillos, placas, clavos, varillas, y como una malla, degradándose en el interior del cuerpo en un plazo de 6 meses a 2 años.
Enlace relacionado:
Tokai University
Investigadores de la Universidad de Tokai (Tokio, Japón) desarrollaron los nanosábanas de ácido poli-L-láctico (PLLA), un poliéster biodegradable que cuando se centrifuga con agua se rompe en pedazos pequeños. Cuando se vierte sobre una superficie plana, la emulsión PLLA se seca formando un mosaico que se estabiliza como una sola nanosábana. Luego, los investigadores probaron la capacidad de las nanosábanas para recubrir formas pequeñas e irregulares sumergiendo varios objetos en la mezcla, incluyendo la pata de un ratón. El mosaico de la nanosábana cubrió efectivamente la superficie de los dedos del ratón, y después de que se secó, se aferró al sitio donde se encontraba.
A continuación, los investigadores ensayaron las nanosábanas sobre las quemaduras, y encontraron que el apósito PLLA podía proteger las heridas contra la bacteria común, Pseudomonas aeruginosa, durante tres días continuos. Con un recubrimiento adicional, las nanosábanas mantuvieron a raya a las bacterias durante un total de seis días, lo que sugiere que su uso también podría reducir el número de cambios de apósitos necesarios. En preparación para los ensayos clínicos, proyectados en humanos, los investigadores están planeando ensayos con animales y de seguridad a gran escala.
Además de las nanosábanas PLLA, los investigadores han comenzado recientemente el desarrollo de un nuevo conjunto de revestimientos similares en mosaico, súper-flexibles, compuestos de polímeros con un grupo fosforilcolina, una gama de materiales que son compatibles con la sangre y por lo tanto podrían actuar como recubrimientos para dispositivos médicos , tales como catéteres. El estudio que describe las nanosábanas y su aplicación como un apósito para las heridas por quemaduras, fue presentado en el congreso nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química (ACS), que se celebró en agosto de 2014 en San Francisco (CA, EUA).
“Los apósitos existentes funcionan bien cuando se trata del tratamiento de quemaduras en áreas relativamente planas y anchas. Pero el cuerpo humano tiene curvas, arrugas y surcos que presentan problemas para estos apósitos”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Yosuke Okamura, PhD. “Las nanosábanas pueden adherirse no sólo a superficies planas, sino también a las superficies irregulares sin añadir adhesivos”.
El PLLA es un poliéster alifático termoplástico, biodegradable, derivado de recursos renovables, tales como el almidón de maíz, las raíces de tapioca o la caña de azúcar. Puede ser procesado por extrusión, moldeo por inyección, fundición, y spinning, proporcionando acceso a una amplia gama de materiales. Puesto que es biodegradable, el PLLA se utiliza para implantes médicos en forma de anclajes, tornillos, placas, clavos, varillas, y como una malla, degradándose en el interior del cuerpo en un plazo de 6 meses a 2 años.
Enlace relacionado:
Tokai University
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
Un nuevo estudio sugiere que los dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar la atención médica al... Más
Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
El movimiento físico puede dificultar que los dispositivos portátiles actuales registren con precisión la actividad cardíaca. Ahora, la forma de cinco brazos de la estrella... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más