Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Menos radiación es efectiva en la lucha contra los tumores cerebrales

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Dec 2006
Print article
Los radiooncólogos han descubierto que dar menos radiación que la usual es tan efectivo contra un tumor cerebral benigno, pero potencialmente devastador, llamado un schwanoma acústico, y aún mejor, puede salvar más audición del paciente.

Debido a que es un tumor de crecimiento lento que se desarrolla en el nervio vestibular que yace muy cerca del nervio auditivo, el síntoma más típico es la pérdida de la audición. Dejado sin tratar, la pérdida auditiva puede ser severa. A pesar de que la cirugía es la única manera de remover el tumor, es difícil y puede potencialmente dañar los nervios craneanos circundantes. Tratar el tumor con radiación es usualmente efectivo y menos riesgoso, y la gran mayoría de los tumores no vuelven a crecer, de acuerdo con Maria Werner-Wasik, M.D., profesora asociada de radiooncología en el Colegio Médico Jefferson de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA).

Sin embargo, dosis más altas de radiación también pueden generar algunos riesgos de daño de la audición. La Dra. Werner-Wasik y David Andrews, M.D., profesor de cirugía neurológica en el Colegio Médico Jefferson, y sus colegas quisieron descubrir si dosis más bajas funcionarían de la misma manera. Compararon dos grupos entre 115 pacientes con schwanomas acústicos tratados en el Hospital Universitario Thomas Jefferson entre 1994 y 2005. Un grupo de 74 pacientes recibió dosis fraccionadas –pequeñas dosis diarias de radiación –resultando en "control tumoral excelente y preservación auditiva razonable”, declaró la Dra. Los restantes 41 pacientes también recibieron dosis fraccionadas, pero a una dosis de radiación más baja.

Los investigadores encontraron que el control local del tumor fue el mismo para los dos grupos, aproximadamente 98-100%. La toxicidad del quinto y séptimo nervio fue la misma—entre 0 y 2%, pero la audición pareció ligeramente mejor en la dosis del grupo de dosis menor que en el de dosis más alta.

Cuando los investigadores ajustaron estadísticamente para los pacientes en ambos grupos que tenían solamente hasta tres años de seguimiento, encontraron una mejoría significativa en la audición medida por el promedio de tono puro (PTA), que es la intensidad sonora en decibeles que un paciente individual puede escuchar. Los pacientes que tuvieron la dosis de radiación más alta tuvieron una diferencia media en PTA antes y después del tratamiento de 15,4, contra aquellos en el nivel de dosis más baja, en 5,7.

"Pensamos que la dosis más baja está asociada con control local igualmente bueno y mejor preservación auditiva, y continuaremos haciendo esas observaciones y quizás reduciendo adicionalmente las dosis”, declaró la Dra. Werner-Wasik. Dosis de radiación más bajas significa tiempos de tratamiento más cortos y menos visitas.


Enlaces relationados:
Thomas Jefferson University
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la inteligencia artificial recrea el movimiento de un corazón latiendo utilizando grabaciones eléctricas superficiales (foto cortesía de 123RF)

Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales

Detectar disfunciones cardíacas de forma temprana utilizando herramientas rentables y de fácil acceso, como los electrocardiogramas (ECG), y derivar eficazmente a los pacientes adecuados... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: la plataforma de guía quirúrgica Paradigm AI recibió su segunda autorización de la FDA (foto cortesía de Proprio)

La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real

Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más