HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Una terapia nueva se ve prometedora para la hipertensión sistólica

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Sep 2001
Print article
En un ensayo de fase II de 93 pacientes con hipertensión sistólica, un nuevo tratamiento realizado en un período de ocho semanas produjo una reducción estadísticamente significativa en la presión del pulso así como un aumento estadísticamente significativo en la dilatación de las arterias grandes. El tratamiento fue bien tolerado por los pacientes.

La formación de enlaces cruzados de los productos finales avanzados de la glicosilación (AGEs, por sus siglas en inglés) contribuye a la rigidez de los vasos sanguíneos lo que provoca un aumento de la presión arterial sistólica, tal como ocurre en la vejez. Un compuesto nuevo diseñado para inhibir el proceso por el cual los AGEs son formados o para romper los enlaces cruzados presentes de los AGEs, invierte de esa manera la rigidez del tejido y restablece la elasticidad. El compuesto llamado ALT-711 fue desarrollado por Alteon Inc. (Ramsey, NJ, EUA).

Según la Asociación Americana del Corazón, la hipertensión sistólica es la forma más común de hipertensión en la gente de más de 50 años y el tipo con menos probabilidad de ser bien tratado. Los médicos a menudo son renuentes a tratar agresivamente la hipertensión sistólica por temor a hacer daño, a pesar del hecho de que es un factor importante de riesgo cardiovascular. Según Alteon no hay actualmente terapias disponibles que traten directamente esta condición,.





Enlaces relationados:
Alteon
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más