Nueva terapia para la hipertensión arterial pulmonar
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español Actualizado el 12 Sep 2001 |
En ensayos clínicos, una nueva terapia oral para la hipertensión arterial pulmonar (HAP) ha demostrado una mejoría del paciente, estadísticamente significativa, en la capacidad del ejercicio y el reposo en momentos de empeoramiento clínico, comparado con el placebo. El Comité Consultivo de Drogas Cardiovasculares y Renales de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos ha votado unánimemente para recomendar que la FDA apruebe la droga para el tratamiento de la HAP. La droga nueva, Bosentan (Tracleer), es un antagonista dual del receptor de endotelina. Las autoridades reguladoras europeas, australianas, y estadounidenses han concedido al Bosentan el "estatus” de Orphan Drug para la HAP. En ensayos clínicos, la droga produjo una mejoría de 44 metros, en la distancia a recorrer, según lo medido por una prueba de caminata de seis minutos, comparada con el placebo. La droga también mejoró significativamente el estado funcional y el tiempo para el empeoramiento clínico definido como muerte, hospitalización, o la necesidad de terapia intravenosa.
La HAP es una condición crónica peligrosa para la vida que comienza como acortamiento de la respiración, fatiga, y una reducción en la capacidad para el ejercicio. Las formas secundarias de la enfermedad se relacionan con condiciones o desórdenes tisulares que afectan los pulmones, como el esclerodermia, lupus, y SIDA. En pacientes no tratados, la tasa de supervivencia a los dos años después del inicio de los síntomas es solamente de 40-55%. Las etapas avanzadas requieren terapia intravenosa con prostaciclina por una línea implantada directamente en el corazón o, para algunos, el trasplante de pulmón.
El Bosentan fue desarrollado por Actelion Ltd. (Allschwil, Suiza; www.actelion.com), una compañía biofarmacéutica con una investigación enfocada en el endotelio. "Estamos cerca a un "tesoro” en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar,” dijo el investigador principal Lewis Rubin, M.D., profesor de medicina, de la Universidad de California, San Diego (EUA). "Por primera vez, los pacientes y sus familias pueden tener una esperanza real de que un tratamiento oral que demuestra resultados muy prometedores pronto pueda estar disponible.”
Enlaces relationados:
Actelion
La HAP es una condición crónica peligrosa para la vida que comienza como acortamiento de la respiración, fatiga, y una reducción en la capacidad para el ejercicio. Las formas secundarias de la enfermedad se relacionan con condiciones o desórdenes tisulares que afectan los pulmones, como el esclerodermia, lupus, y SIDA. En pacientes no tratados, la tasa de supervivencia a los dos años después del inicio de los síntomas es solamente de 40-55%. Las etapas avanzadas requieren terapia intravenosa con prostaciclina por una línea implantada directamente en el corazón o, para algunos, el trasplante de pulmón.
El Bosentan fue desarrollado por Actelion Ltd. (Allschwil, Suiza; www.actelion.com), una compañía biofarmacéutica con una investigación enfocada en el endotelio. "Estamos cerca a un "tesoro” en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar,” dijo el investigador principal Lewis Rubin, M.D., profesor de medicina, de la Universidad de California, San Diego (EUA). "Por primera vez, los pacientes y sus familias pueden tener una esperanza real de que un tratamiento oral que demuestra resultados muy prometedores pronto pueda estar disponible.”
Enlaces relationados:
Actelion
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
- Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
- Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
- Tecnología portátil predice el riesgo cardiovascular al monitorear la recuperación del ritmo cardíaco
- Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
- Tecnología revolucionaria detecta rápidamente virus de la gripe en el aire
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más