Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Ecocardiografía ayuda al feto con defecto del corazón

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Jul 2001
Print article
Un estudio ha mostrado que los recién nacidos con el síndrome hipoplástico izquierdo del corazón (HLHS, por sus siglas en inglés) tienen menos probabilidad de experimentar problemas neurológicos tempranos, tales como ataques o coma, si el HLHS es diagnosticado antes del nacimiento por ecocardiografía fetal. Realizado por investigadores en el Children's Hospital de Philadelphia (PA, EUA), el estudio fue publicado en la edición de Junio del 2001 de la revista Pediatrics. La ecocardiografía fetal se utiliza cada vez más para detectar defectos congénitos del corazón antes del nacimiento, aunque han sido cuestionadas las ventajas del diagnóstico prenatal en niños con enfermedad cardíaca. El nuevo estudio mostró que la detección prenatal permitió un tratamiento mejor, como el nacimiento del bebé en un hospital con un servicio avanzado de enfermería de alto riesgo y la administración pronta de la droga prostaglandina para mantener el flujo sanguíneo hasta que la primera etapa de la cirugía reconstructiva pueda ser realizada. Comparados con los recién nacidos con el HLHS diagnosticado después del nacimiento, los infantes diagnosticados prenatalmente tuvieron la mitad de probabilidad de experimentar ataques o coma antes o en el plazo de seis semanas después de su cirugía.

Los investigadores estudiaron a 216 recién nacidos con el HLHS, 79 de los cuales fueron diagnosticados prenatalmente. Encontraron que las tasas de supervivencia después de la primera etapa de la cirugía eran las mismas, 74%, sin importar si el HLHS fue diagnosticado antes o después de nacimiento. Desde el período de ese estudio, las tasas de supervivencia han continuado mejorando. En el Children's Hospital, el 86% de los infantes con HLHS sobrevivió la primera etapa de la cirugía desde Enero de 1999 a Abril de 2000. Sin embargo, los niños con HLHS permanecen con un riesgo más alto de problemas cognoscitivos y neurológicos a largo plazo comparados con los niños con otros defectos del corazón. "Esperamos demostrar que el diagnóstico prenatal, además de reducir los problemas neurológicos a corto plazo, también mejora el funcionamiento a largo plazo,” dijo Guillermo T. Mahle, M.D., un cardiólogo del hospital y autor principal del estudio. "Seguiremos a los niños en el estudio cuando esten en edad escolar para evaluar qué tan bien están desde el punto de vista cognoscitivo y neurológico.”



Enlaces relationados:
Children's Hospital de Philadelphia
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más