Tecnología portátil predice el riesgo cardiovascular al monitorear la recuperación del ritmo cardíaco
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 15 Apr 2025 |

La respuesta del corazón a la actividad física es un indicador temprano vital de cambios en la salud, particularmente en la función cardiovascular y la mortalidad. Numerosas investigaciones han demostrado una conexión entre la recuperación anormal de la frecuencia cardíaca (FCR) y varias enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad coronaria, la diabetes, la hipertensión y la muerte súbita cardíaca. El tiempo que tarda el corazón en volver a su ritmo basal después del ejercicio puede servir como predictor de diversos trastornos cardiovasculares o metabólicos. Sin embargo, medir la FCR tradicionalmente implica un proceso complejo que requiere la presencia de un cardiólogo, una cinta de correr y otros equipos y personal costosos. En un nuevo estudio, científicos han utilizado una "camiseta inteligente" equipada con un electrocardiograma para registrar la FCR después del ejercicio y han desarrollado una herramienta para analizar los datos y predecir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (Champaign, IL, EUA) se propusieron crear un método más accesible para evaluar y predecir el riesgo cardiovascular. Si un dispositivo portátil pudiera recopilar datos relevantes durante las actividades diarias de una persona y enviarlos a un laboratorio o a un médico para su análisis, podría facilitar el acceso a diagnósticos tempranos a una mayor población. Para lograrlo, los investigadores utilizaron una camiseta inteligente desarrollada por Carre Technologies (Quebec, Canadá). La camiseta contiene sensores que miden continuamente el rendimiento cardíaco, incluyendo el seguimiento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la actividad eléctrica. El estudio incluyó a 38 participantes, de entre 20 y 76 años, que caminaron en una cinta de correr con diferentes velocidades e inclinaciones mientras llevaban el dispositivo. La investigación se llevó a cabo en Illinois durante el confinamiento por la COVID-19 en 2021.
Los investigadores aplicaron aprendizaje automático y otras técnicas para extraer señales significativas de salud cardíaca de los datos recopilados, diseñando un sistema para predecir individuos con mayor o menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. El equipo estableció un umbral de 28 latidos por minuto para la recuperación de la frecuencia cardíaca media, clasificando a los participantes en grupos de alto y bajo riesgo. Se utilizaron medidas estadísticas adicionales para la verificación cruzada de los resultados. Los hallazgos del estudio, publicados en el IEEE Journal of Health Informatics, muestran que el algoritmo desarrollado ofreció resultados razonablemente precisos, a pesar del tamaño reducido de la muestra, al coincidir con distintos clasificadores tradicionales y métodos de validación cruzada.
Este estudio representa un primer paso significativo en el uso de dispositivos portátiles para ayudar a las personas a evaluar su riesgo de padecer problemas cardíacos con mayor facilidad, lo que podría identificar tendencias preocupantes antes de que progresen a trastornos graves o provoquen una muerte súbita. El equipo visualiza un sistema en el que los datos recopilados por estos dispositivos se transmitan al consultorio médico para su interpretación. Esto sería especialmente beneficioso para quienes viven en zonas rurales o lugares con acceso limitado a centros de salud avanzados. Los estudios futuros que utilicen tecnología portátil para predecir el riesgo cardiovascular deberían incluir un tamaño de muestra mayor, realizar un seguimiento prolongado de los participantes y comparar la actividad cardíaca tanto durante el ejercicio como en reposo. Además, la investigación futura debería centrarse en integrar esta tecnología en las prácticas sanitarias habituales.
“Queremos utilizarlo para obtener una comprensión más profunda de nuestra función cardiovascular subyacente”, afirmó Manuel Hernández, profesor de ciencias biomédicas y traslacionales de la Facultad de Medicina Carle Illinois, quien dirigió la investigación. “Y queremos crear algo que sea clínicamente viable”.
Enlaces relacionados:
Universidad de Illinois Urbana-Champaign
Carre Technologies
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
- Tecnología revolucionaria detecta rápidamente virus de la gripe en el aire
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más