Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 04 Apr 2025 |

La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo. Esto provoca una disminución del flujo sanguíneo del corazón al resto del cuerpo. Si no se trata, la regurgitación aórtica puede causar dilatación del ventrículo izquierdo y, con el tiempo, insuficiencia cardíaca. Esta afección es tan común como la estenosis aórtica, una enfermedad valvular en la que la válvula aórtica se estrecha. El reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) se utiliza con frecuencia en pacientes con estenosis aórtica, pero las válvulas artificiales diseñadas para estenosis aórtica no son tan eficaces en pacientes con insuficiencia aórtica.
En consecuencia, las opciones de tratamiento para la insuficiencia aórtica, en particular para pacientes demasiado graves para una cirugía a corazón abierto, han sido limitadas. Ahora, un nuevo estudio presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología (ACC.25) demuestra que los pacientes que se sometieron a TAVR con una válvula diseñada específicamente para la regurgitación aórtica tuvieron una tasa de mortalidad general de solo 8,1% al año, significativamente menor que el objetivo del ensayo del 25%, que tenía como objetivo demostrar la no inferioridad.
Los hallazgos obtenidos en 500 pacientes, por investigadores del centro médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA), amplían los resultados previamente reportados para los primeros 180 participantes del ensayo. Estos datos adicionales refuerzan la evidencia de que el sistema Trilogy, una nueva plataforma para el tratamiento de la regurgitación aórtica, es seguro y eficaz. La válvula Trilogy, desarrollada por JenaValve (Irvine, CA, EUA), es el primer dispositivo diseñado específicamente para el reemplazo valvular aórtico transcatéter en pacientes con insuficiencia aórtica. La válvula utiliza anclajes para conectarse a las tres valvas de la válvula aórtica.
El ensayo ALIGN-AR, que reclutó a 500 pacientes entre 2018 y 2024, incluyó a 180 pacientes en una cohorte de aprobación previa a la comercialización y a 320 pacientes en una cohorte de acceso continuo. Todos los pacientes tenían insuficiencia aórtica sintomática de moderada a grave y se sometieron a TAVR con la válvula Trilogy. Hasta ahora, 360 pacientes cuentan con al menos un año de seguimiento, y 200 han sido seguidos durante aproximadamente dos años. El criterio de valoración principal del ensayo fue la mortalidad a un año, con un objetivo preestablecido de supervivencia del 75 %, lo que indica que la válvula no fue inferior a los resultados esperados sin reemplazo valvular. Con una tasa de supervivencia a un año del 91,9 %, el ensayo superó este objetivo.
El estudio también informó una tasa de éxito del dispositivo del 96,4% y bajas tasas de regurgitación residual, con solo el 1,5% de los pacientes experimentando regurgitación más que leve a los 30 días. La embolización valvular ocurrió en solo el 1,6% de los casos. Las tasas de mortalidad a los 30 días fueron más bajas en la cohorte de acceso continuo (0,9%) en comparación con la cohorte de aprobación previa a la comercialización (2,2%), probablemente debido a una mejor selección de pacientes y mejoras en los procedimientos con el tiempo.
Se observó evidencia de remodelado inverso del ventrículo izquierdo, con volúmenes ventriculares reducidos, fracción de eyección mejorada y disminución de la masa ventricular izquierda, todos indicadores conocidos de mejores resultados clínicos a largo plazo. Aunque casi una cuarta parte de los pacientes requirió un marcapasos después de TAVR, los investigadores están buscando maneras de modificar el procedimiento o el dispositivo para reducir la necesidad de un marcapasos. Además, planean realizar un ensayo controlado aleatorizado para comparar TAVR con el dispositivo Trilogy con cirugía a corazón abierto en pacientes elegibles para cualquiera de los procedimientos.
“Estos hallazgos representan un avance significativo para superar las limitaciones históricas asociadas con el uso de dispositivos TAVR fuera de indicación para la regurgitación aórtica”, afirmó el Dr. Raj Makkar, vicepresidente de Innovación e Intervención Cardiovascular en Cedars-Sinai. “Es importante diagnosticar esta enfermedad e intervenir a tiempo para mejorar la supervivencia de estos pacientes. Se espera que contar con una tecnología menos invasiva que la cirugía a corazón abierto permita prestar más atención a esta enfermedad”.
Enlaces relacionados:
JenaValve
Cedars-Sinai
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
- Microrobots magnéticos transformarán el tratamiento de coágulos sanguíneos inoperables
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más