Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 03 Apr 2025 |

La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha del corazón) hasta el ventrículo derecho (la cavidad inferior derecha). La insuficiencia tricúspide ocurre cuando la válvula no se cierra correctamente, provocando que la sangre fluya en sentido retrógrado hacia la aurícula derecha. Esto obliga al corazón a esforzarse más para bombear la sangre de manera eficiente. Las personas con insuficiencia tricúspide grave a menudo experimentan síntomas como fatiga, dificultad para respirar, agrandamiento del hígado, insuficiencia renal y acumulación de líquido en áreas como el abdomen, las piernas, los tobillos o los pies.
Actualmente, el tratamiento más común para esta afección consiste en el uso de diuréticos, que ayudan a reducir la acumulación de líquidos pero no abordan directamente la fuga mecánica de sangre a través de la válvula. Un nuevo estudio ha revelado que los pacientes con una válvula tricúspide deficiente que recibieron la mejor terapia médica disponible junto con un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un clip para reparar la válvula, tuvieron un 28 % menos de probabilidad de ser hospitalizados por insuficiencia cardíaca recurrente en comparación con los pacientes que fueron tratados inicialmente solo con terapia médica.
El ensayo pivotal TRILUMINATE tuvo como objetivo determinar si los pacientes con riesgo intermedio o alto de sufrir complicaciones por cirugía de la válvula tricúspide se beneficiarían al añadir una reparación transcatéter de borde a borde (TEER, por sus siglas en inglés) mediante el dispositivo TriClip de Abbott (Abbott Park, IL, EUA). Este procedimiento mínimamente invasivo implica el uso de un catéter (un tubo flexible) para colocar uno o más clips pequeños en las valvas de la válvula tricúspide, con el fin de evitar que la sangre se filtre de nuevo hacia la aurícula derecha. En el ensayo controlado aleatorizado, los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir el procedimiento TEER junto con terapia médica o solo terapia médica. El estudio reclutó a pacientes con alta probabilidad de experimentar una reducción en la regurgitación tricúspide a un nivel moderado o menos. Los resultados de seguimiento de dos años de este estudio han sido publicados. Un total de 572 pacientes (edad media 78 años, 60% mujeres) de cinco países (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia y España) fueron incluidos en el estudio. Todos los participantes tenían insuficiencia tricuspídea grave, el 55,1 % sufría síntomas de insuficiencia cardíaca grave a pesar de recibir una terapia médica óptima, el 50 % mostraba insuficiencia tricuspídea "torrencial" (la más grave) y el 23,8 % había sido hospitalizado por insuficiencia cardíaca durante el año anterior.
A lo largo del estudio, todos los pacientes continuaron tomando los medicamentos recetados para la regurgitación tricuspídea y la insuficiencia cardíaca, bajo la supervisión de un comité central de especialistas en cardiología, encargado de garantizar la adecuación del tratamiento. La mitad de los participantes (grupo TEER) fueron asignados aleatoriamente para recibir el dispositivo TriClip, mientras que la otra mitad (grupo control) no se sometió al procedimiento. El criterio de valoración principal del estudio fue una combinación de muerte por cualquier causa, cirugía de válvula tricúspide, hospitalización por insuficiencia cardíaca y mejora de la calidad de vida al año. Los criterios de valoración secundarios a los dos años incluyeron las hospitalizaciones recurrentes por insuficiencia cardíaca y la ausencia de muerte o necesidad de cirugía de válvula tricúspide u otro procedimiento de reparación valvular. A los dos años, el 77,6 % de los pacientes del grupo TEER seguían vivos y sin necesidad de someterse a cirugía tricuspídea ni a otro procedimiento de reparación valvular, en comparación con el 29,3 % de los pacientes control. Esta diferencia se debió principalmente a que los pacientes control se cambiaron al tratamiento con TriClip al año si sus síntomas persistían graves. En el análisis de dos años, el 60 % del grupo de control había pasado a recibir el dispositivo TriClip.
La tasa anual de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca recurrente fue de 0,19 por paciente en el grupo TEER, en comparación con 0,26 en el grupo control. Esta diferencia fue estadísticamente significativa y representó una reducción del 28 % en el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca recurrente en los pacientes que recibieron el dispositivo TriClip, en comparación con los del grupo control. El número de fallecimientos y el número de pacientes que requirieron cirugía de válvula tricúspide durante el período de dos años fueron similares entre ambos grupos. Además, ningún paciente del grupo TEER presentó coágulos sanguíneos ni necesitó medicación anticoagulante a causa del dispositivo. Al final del seguimiento de dos años, el 84 % de los pacientes del grupo TEER había logrado reducir la regurgitación tricuspídea a un nivel moderado o menor, en comparación con solo el 21 % del grupo control que permaneció con tratamiento médico únicamente. Se continuará monitoreando a los pacientes durante un total de cinco años para evaluar la efectividad, la seguridad y la durabilidad a largo plazo del dispositivo TEER. El estudio fue presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología (ACC.25) y también se publicó simultáneamente en la revista Circulation.
“A los dos años, la reparación transcatéter de borde a borde (TEER) para el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea grave sintomática parece ser segura, ha reducido significativamente la gravedad de los síntomas y la tasa de hospitalizaciones recurrentes por insuficiencia cardíaca en comparación con el tratamiento médico solo”, afirmó el Dr. Saibal Kar, director del programa de beca de enfermedades cardiovasculares en el sistema de salud Los Robles en California, líder nacional de cardiología intervencionista en HCA Healthcare USA y primer autor del estudio. “Este es el primer y más grande ensayo clínico prospectivo, aleatorizado y controlado que compara la terapia con dispositivo transcatéter más tratamiento médico frente al tratamiento médico solo para la regurgitación tricuspídea severa, y estos resultados representan el seguimiento más prolongado realizado hasta la fecha”.
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
- Microrobots magnéticos transformarán el tratamiento de coágulos sanguíneos inoperables
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... Más
Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
La enfermedad valvular cardíaca (EVC), también conocida como cardiopatía valvular, se ha descrito como la "próxima epidemia cardíaca", debido a que su pronóstico... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más