Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 24 Mar 2025 |

Una tecnología de radar "supersensible" que se puede instalar en lugares donde las personas suelen sentarse ofrece una forma discreta de monitorear los latidos del corazón y detectar posibles problemas cardíacos antes de que se conviertan en una amenaza para la vida.
Este dispositivo de radar compacto, creado por investigadores de la Universidad de Waterloo (Ontario, Canadá), podría integrarse en objetos cotidianos como asientos de automóviles, sillones y sillas de oficina, ofreciendo no solo apoyo, sino también protección para la salud al funcionar como un sistema de alerta temprana. Si se adopta a gran escala, esta tecnología podría tener un gran potencial para salvar vidas.
En esencia, el sistema utiliza un "detector de movimiento ultrasensible" capaz de detectar los sutiles movimientos del pecho causados por los latidos del corazón. Una pequeña unidad de radar, del tamaño de un teléfono móvil, colocada detrás del asiento, emite ondas de radar que se propagan y rebotan en el cuerpo de la persona, registrando incluso los movimientos más diminutos del pecho. Estos movimientos son analizados por un algoritmo informático avanzado mejorado con inteligencia artificial (IA).
A diferencia de los dispositivos portátiles que requieren ser cargados y usados directamente sobre el cuerpo, esta tecnología de radar funciona de forma continua en segundo plano. Puede monitorizar la actividad cardíaca, los niveles de estrés, la fatiga y los posibles riesgos cardíacos, ya sea que la persona esté conduciendo, viendo la televisión o sentada en un escritorio. Los datos recopilados por el radar se convierten en un perfil o firma de latidos cardíacos, caracterizado normalmente por dos picos seguidos de un valle en un corazón sano. Cualquier desviación de este patrón normal se marca para una evaluación más detallada. Una de las mediciones clave que se vigilan es el intervalo QT corregido (QTc), que indica el tiempo que tarda el corazón en restablecerse entre latidos. Un intervalo QTc prolongado puede indicar un riesgo elevado de eventos cardíacos graves, como infartos.
El sistema entrega resultados en solo unos minutos, con una precisión comparable a la de un electrocardiograma (ECG) de grado médico, según un estudio publicado en Nature Scientific Reports. Además, puede monitorizar la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) con precisión de milisegundos, otro indicador crucial de la salud cardiovascular. La efectividad del sistema radica en su hardware especializado y en un algoritmo personalizado que filtra el ruido generado por la respiración y otros movimientos corporales, permitiendo enfocarse en señales cardíacas claras. El equipo de investigación trabaja actualmente en la integración de la IA para mejorar las capacidades predictivas del sistema y planea ampliar las pruebas a sujetos con diversas afecciones cardiovasculares. También se están realizando esfuerzos para comercializar la tecnología.
"Las personas sanas tienen una firma de latidos específica. Pero en personas con QTc prolongado, este patrón cambia. Al detectar este cambio, nuestro sistema puede actuar como una herramienta de alerta temprana para riesgos cardíacos", dijo el Dr. George Shaker. "Los sensores de radar preservan la privacidad y son pequeños, escalables y rentables. A medida que aumenta la producción, esto podría convertirse en una característica estándar en hogares y vehículos inteligentes, tan común como los cinturones de seguridad o los sensores de airbags".
Enlaces relacionados:
Universidad de Waterloo
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
- El enfoque de transfusión de precisión mejora los resultados en pacientes con TCE
- Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana
- Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva
- Recubrimiento novedoso prolonga significativamente la longevidad de los biosensores implantables
- Tecnología de administración de fármacos basada en nanogeles mejora el tratamiento de ITU
- Nuevo soporte de IV mejora la seguridad y facilita la administración de medicamentos intravenosos
- Dispositivo portátil alimentado por batería monitorea el dolor en las articulaciones
- Chupete inalámbrico controla los signos vitales de bebés en la UCIN
- Tecnología innovadora de sensores rastrea las secuelas del accidente cerebrovascular
- Nuevo estudio demuestra la detección asistida por IA de la fracción de eyección reducida
- Nuevo método de bioimpresión 3D de tejido adiposo para aplicaciones en medicina regenerativa
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
Tradicionalmente, los médicos han dependido de imágenes planas 2D para planificar procedimientos médicos. Ahora, una nueva aplicación aprovecha tecnologías de imagen... Más
Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
La cirugía mínimamente invasiva (CMI) se caracteriza por pequeñas incisiones que ayudan a reducir el dolor, acortar el tiempo de recuperación y disminuir el riesgo de infecciones.... Más
Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
Los sistemas tradicionales de neuronavegación se limitan al quirófano debido a su gran tamaño y su poca portabilidad. Además, estos sistemas suelen requerir que los cirujanos conviertan mentalmente información... Más
Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
Para muchas personas con epilepsia, los medicamentos anticonvulsivos ayudan a controlar las convulsiones. Sin embargo, aproximadamente un tercio de los pacientes con epilepsia no responden a la medicación,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más