Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 24 Mar 2025 |

La telemedicina ha revolucionado la práctica médica al permitir que pacientes y profesionales sanitarios se comuniquen a distancia, garantizando así que la atención, las intervenciones y la monitorización puedan continuar en la comodidad del hogar del paciente. Ahora, una nueva camiseta diseñada para monitorear los signos vitales de pacientes tras una cirugía por cáncer urológico podría permitir un alta hospitalaria más temprana, favoreciendo una recuperación más rápida en casa. Este dispositivo portátil, que los pacientes llevan debajo de la ropa durante unas dos semanas a intervalos de tres horas al día, demostró en un estudio piloto con 70 participantes que brindaba mayor sensación de seguridad y tranquilidad en comparación con un grupo de control.
Investigadores de la Universidad La Sapienza de Roma (Roma, Italia) se propusieron analizar si los pacientes podían recibir el alta hospitalaria antes del estándar actual tras una cirugía robótica por cáncer urológico. El equipo de investigación desarrolló una camiseta ligera con sensores integrados que monitorizan constantes vitales como el ECG, la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, entre otros. Esta tecnología portátil transmite datos tanto a una aplicación como a un software web.
En el grupo de control, los pacientes recibieron el alta entre tres y cinco días después de la cirugía, como es habitual. En cambio, el grupo con la camiseta sensorizada fue dado de alta entre 24 y 36 horas antes, es decir, entre dos y cuatro días tras la operación, mientras el dispositivo continuaba registrando parámetros vitales como presión arterial, frecuencia del pulso, saturación de oxígeno y glucosa en sangre. Los pacientes del grupo con dispositivo recibieron instrucciones completas sobre el funcionamiento de la camiseta y se les indicó que la usaran en horarios específicos del día: de 7:00 a 10:00, de 14:00 a 17:00 y de 19:00 a 22:00.
En el grupo de control, ocho pacientes (26%) acudieron al hospital antes de su seguimiento programado, mientras que solo dos pacientes (6 %) del grupo con la camiseta sensorizada requirieron una intervención anticipada. Los resultados, presentados en el Congreso de la Asociación Europea de Urología (EAU) en Madrid, revelaron que la monitorización mediante la camiseta también ayudó a detectar el inicio de problemas cardiológicos en cinco pacientes, lo que permitió un diagnóstico y tratamiento oportunos. El período promedio de monitoreo remoto fue de 13.5 días, y la satisfacción general de los pacientes del grupo con dispositivo alcanzó el 90%. Aunque un 10% de los pacientes tuvo dificultades con las instrucciones basadas en telemedicina, el 87% consideró la tecnología eficaz y alentadora. Los investigadores están realizando un estudio para evaluar la rentabilidad de esta tecnología.
“La camiseta que entregamos a los pacientes es diferente a los relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles. Puede revelar más datos, como los electrolitos, que debemos seguir monitoreando después de la cirugía de vejiga, ya que pueden revelar desequilibrios minerales que conducen a complicaciones graves”, afirmó el investigador Antonio L. Pastore, profesor asociado de Urología de la Universidad La Sapienza de Roma. “Nuestros pacientes encontraron la camiseta fácil de usar y más del 90% afirmó que les permitió sentirse seguros y atendidos mientras se recuperaban en casa. En Italia, donde el tiempo de alta estándar después de este tipo de cirugía urológica asistida por robot puede ser de al menos 72 horas, permitir que los pacientes regresen a casa antes mejora su calidad de vida, ya que se sienten más cómodos en su propio entorno, y también significa que podemos liberar camas de hospital”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
- El enfoque de transfusión de precisión mejora los resultados en pacientes con TCE
- Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana
- Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva
- Recubrimiento novedoso prolonga significativamente la longevidad de los biosensores implantables
- Tecnología de administración de fármacos basada en nanogeles mejora el tratamiento de ITU
- Nuevo soporte de IV mejora la seguridad y facilita la administración de medicamentos intravenosos
- Dispositivo portátil alimentado por batería monitorea el dolor en las articulaciones
- Chupete inalámbrico controla los signos vitales de bebés en la UCIN
- Tecnología innovadora de sensores rastrea las secuelas del accidente cerebrovascular
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
Tradicionalmente, los médicos han dependido de imágenes planas 2D para planificar procedimientos médicos. Ahora, una nueva aplicación aprovecha tecnologías de imagen... Más
Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
La cirugía mínimamente invasiva (CMI) se caracteriza por pequeñas incisiones que ayudan a reducir el dolor, acortar el tiempo de recuperación y disminuir el riesgo de infecciones.... Más
Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
Los sistemas tradicionales de neuronavegación se limitan al quirófano debido a su gran tamaño y su poca portabilidad. Además, estos sistemas suelen requerir que los cirujanos conviertan mentalmente información... Más
Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
Para muchas personas con epilepsia, los medicamentos anticonvulsivos ayudan a controlar las convulsiones. Sin embargo, aproximadamente un tercio de los pacientes con epilepsia no responden a la medicación,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más