La activación de las células T podría mejorar los resultados neurológicos tras un paro cardíaco
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 10 Dec 2024 |

A pesar de los avances en reanimación cardiopulmonar (RCP) y el mejor acceso a los hospitales, las tasas de supervivencia después de un paro cardíaco extrahospitalario (PCEH) siguen siendo bajas: solo sobrevive alrededor del 10 % de los pacientes. Después de llegar al hospital, la mayoría de las personas que sobreviven al paro cardíaco inicial sucumben a una lesión cerebral, y actualmente no hay medicamentos disponibles para prevenir este desenlace. Los investigadores han identificado un grupo específico de células que podrían ofrecer protección contra el daño cerebral después de un paro cardíaco, lo que los ha impulsado a explorar un fármaco que active estas células para mejorar la recuperación neurológica.
Un equipo de investigadores del Mass General Brigham (Somerville, MA, EUA) estudió muestras de pacientes con PCEH y descubrió cambios en las células inmunitarias tan solo seis horas después del paro cardíaco que podrían predecir la recuperación cerebral 30 días después. Identificaron una población particular de células que podrían ofrecer protección contra la lesión cerebral y un fármaco que puede activar estas células, el cual probaron en modelos preclínicos. La investigación se basó en su observación de que, mientras algunos pacientes con paro cardíaco mostraban una inflamación elevada durante su primera noche en el hospital, experimentaban una mejora rápida posteriormente. En contraste, otros pacientes continuaban deteriorándose y eventualmente fallecían. Para comprender por qué algunos pacientes sobrevivieron y otros no, el equipo comenzó a recolectar un biobanco de células criopreservadas, donadas por pacientes con el consentimiento de sus familias, solo horas después de su paro cardíaco. Utilizando la transcriptómica de células individuales, examinaron la actividad genética en las células.
Los hallazgos, publicados en la revista Science Translational Medicine, revelaron que un grupo de células, llamadas células T asesinas naturales diversas (dNKT), estaba elevado en pacientes que mostraron una recuperación neurológica favorable. Estas células parecían desempeñar un papel protector en la prevención de lesiones cerebrales. Para investigar más a fondo, el equipo trató a ratones con antígeno lipídico de sulfatida, un fármaco que activa estas células T NKT protectoras, después de un paro cardíaco. Los ratones demostraron mejores resultados neurológicos. Aunque los investigadores reconocen las limitaciones de los modelos en ratones, creen que los conocimientos obtenidos primero a partir de muestras humanas podrían aumentar la probabilidad de traducir con éxito sus hallazgos en tratamientos efectivos para los pacientes. Se necesitan estudios preclínicos adicionales, pero su objetivo final es avanzar hacia ensayos clínicos para determinar si el fármaco puede proteger contra el daño cerebral cuando se administra poco después de un paro cardíaco.
“Los resultados de los paros cardíacos son desalentadores, pero soy optimista sobre la posibilidad de adentrarme en este campo de estudio porque, en teoría, podemos tratar a un paciente en el momento en que se produce la lesión”, afirmó el coautor principal y autor correspondiente, el Dr. Edy Kim, de la División de Medicina Pulmonar y de Cuidados Intensivos del Brigham and Women's Hospital. “Esto representa un enfoque completamente nuevo, que activa las células T para mejorar los resultados neurológicos después de un paro cardíaco. Y un enfoque nuevo podría llevar a resultados que cambiarían la vida de los pacientes”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
- Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
- Tecnología portátil predice el riesgo cardiovascular al monitorear la recuperación del ritmo cardíaco
- Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
- Tecnología revolucionaria detecta rápidamente virus de la gripe en el aire
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más