La cirugía abierta tradicional para extirpar los ganglios linfáticos sigue siendo el estándar de oro para el cáncer testicular
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 13 Nov 2024 |
.jpg)
El cáncer de testículo es significativamente menos común que el cáncer de mama o de próstata, pero sigue siendo el tumor sólido más prevalente en hombres de 15 a 35 años. Para los pacientes adecuados, las tasas de curación para este tipo de cáncer son excelentes con la cirugía abierta, que implica realizar una incisión en el abdomen para una visualización y acceso directo al sitio quirúrgico. Estas altas tasas de curación se pueden atribuir a la experiencia continua de los médicos y al refinamiento de las técnicas quirúrgicas, especialmente en centros con un alto volumen de casos. Ahora, un nuevo estudio ha determinado que el abordaje quirúrgico abierto convencional para la extirpación de los ganglios linfáticos ubicados detrás de los intestinos es el estándar de oro en el tratamiento para los hombres cuyo cáncer de testículo no ha progresado más allá del abdomen.
El estudio, realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y el Instituto Regenstrief (Indianápolis, IN, EUA), tuvo como objetivo informar las prácticas de manejo quirúrgico, mejorar los resultados a largo plazo y reducir las tasas de mortalidad entre los pacientes con cáncer testicular. El estudio utilizó datos de la base de datos de cáncer testicular de la Universidad de Indiana, que incluía a 165 pacientes con cáncer testicular en estadio clínico I o II que no habían recibido quimioterapia previa. Los parámetros de referencia clave para el estudio fueron la baja pérdida de sangre, las breves estancias hospitalarias y las complicaciones posoperatorias importantes poco frecuentes. Basándose en su análisis, los investigadores concluyeron que para los pacientes que requieren la extirpación de ganglios linfáticos debido al cáncer testicular, en particular aquellos con mayor riesgo de complicaciones posoperatorias, la cirugía abierta tradicional sigue siendo el enfoque estándar y más efectivo.
Los autores señalan en su artículo publicado en la revista BJU International que antes del tratamiento, los hombres y sus familias deben hablar con su urólogo local sobre su nivel de experiencia en relación con diversos factores de riesgo, como un índice de masa corporal (IMC) elevado, así como participar en conversaciones detalladas sobre las tasas de complicaciones. Además, tanto los pacientes como los médicos pueden utilizar los hallazgos del estudio como punto de referencia al tomar decisiones sobre el tratamiento. Sin embargo, el artículo no comparó la cirugía asistida por robot con la cirugía abierta tradicional, que puede proporcionar una disección de ganglios linfáticos más completa. Aunque la cirugía robótica ofrece ventajas potenciales tanto para los cirujanos como para los pacientes, los autores reconocen que las comparaciones directas entre los dos métodos son limitadas debido al pequeño número de casos que involucran el abordaje robótico en el cáncer testicular.
“Este estudio es un ejemplo de cómo el beneficio de brindar atención clínica y también estar en un entorno de investigación nos permite aprender de lo que estamos haciendo e informarlo de una manera que sea significativa tanto para los pacientes como para los médicos”, dijo el urólogo e investigador de servicios de salud Clint Cary, MD, MPH, MBA, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana y el Instituto Regenstrief, quien dirigió el estudio. “Siempre buscamos formas de mejorar los resultados quirúrgicos. Más allá del alcance de este artículo, ahora estamos ampliando nuestro trabajo para iniciar un ensayo aleatorizado que compare dos técnicas quirúrgicas para la extirpación de ganglios linfáticos y así comprender si una es mejor que la otra en cuanto a la recuperación postoperatoria”.
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... Más
Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
La enfermedad valvular cardíaca (EVC), también conocida como cardiopatía valvular, se ha descrito como la "próxima epidemia cardíaca", debido a que su pronóstico... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más