Análisis de base de datos identifica el “punto óptimo” para cirugía segura después de un ataque cardíaco
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 11 Nov 2024 |

Las pautas perioperatorias de 2014 del Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón recomiendan esperar 60 días después de un ataque cardíaco antes de proceder con una cirugía no cardíaca electiva. Esta recomendación se derivó de un estudio que involucró a 500.000 pacientes entre 1999 y 2004. La mayoría de las muertes o complicaciones significativas que ocurren después de la cirugía suceden dentro de los primeros 30 días de recuperación, lo que impulsa a los equipos perioperatorios a trabajar arduamente para mitigar estos riesgos. Los pacientes mayores con frecuencia presentan múltiples afecciones agudas o crónicas, lo que desafía a los médicos a equilibrar los riesgos asociados con la atención quirúrgica con las expectativas de los pacientes en cuanto a calidad de vida. Un nuevo estudio ahora sugiere que posponer los procedimientos electivos de tres a seis meses después de un ataque cardíaco puede reducir el riesgo de complicaciones para los adultos mayores. Esta investigación, publicada en la revista JAMA Surgery, ofrece información crítica que podría conducir a actualizaciones en las pautas de toma de decisiones que se han basado en datos de hace dos décadas.
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Rochester (Rochester, NY, EUA), reveló que los adultos mayores enfrentan el doble o el triple de riesgo de complicaciones potencialmente mortales (como accidentes cerebrovasculares debilitantes o ataques cardíacos posteriores) si se someten a cirugías no cardíacas electivas demasiado pronto después de sufrir un ataque cardíaco. Un análisis exhaustivo de la base de datos de Medicare, que incluye 5,2 millones de cirugías entre 2017 y 2020 en pacientes de 67 años o más, indica que retrasar la cirugía entre tres y seis meses después del tipo más común de ataque cardíaco, conocido como infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (NSTEMI), podría ser beneficioso. Los investigadores pretenden identificar el "momento óptimo" para programar de forma segura procedimientos quirúrgicos adicionales en este grupo de alto riesgo.
“Los datos que utilizan los médicos para tomar decisiones sobre el cuidado de los pacientes están desactualizados. Dados los avances en la atención y la combinación de pacientes en constante cambio, los médicos necesitan la información más actualizada”, afirmó el Dr. Laurent Glance, autor principal y profesor de Anestesiología y Medicina Perioperatoria y Ciencias de la Salud Pública en el Centro Médico de la Universidad de Rochester.
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más