Dispositivos microscópicos envuelven las neuronas para explorar regiones subcelulares del cerebro
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 08 Nov 2024 |

Los dispositivos portátiles, como los relojes inteligentes y los rastreadores de actividad física, controlan diversas funciones corporales, como la frecuencia cardíaca y los patrones de sueño. Los investigadores ahora han creado dispositivos portátiles microscópicos que podrían ofrecer capacidades similares para células individuales dentro del cuerpo.
Las células cerebrales exhiben formas complejas lo que dificulta el diseño de implantes bioelectrónicos que se ajusten perfectamente a las neuronas o sus procesos. Por ejemplo, los axones son extensiones delgadas y en forma de cola que se conectan al cuerpo celular de la neurona y pueden variar significativamente en longitud y curvatura. Además, los axones y otros componentes celulares son delicados, lo que requiere que cualquier dispositivo de interfaz sea lo suficientemente blando como para hacer un contacto efectivo sin causar daños. Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) han desarrollado dispositivos sin batería, de tamaño subcelular, hechos de un polímero blando que puede envolver suavemente varias partes de las neuronas, como axones y dendritas, sin dañar las células cuando se activa de forma inalámbrica con luz. Al envolver cómodamente los procesos neuronales, estos dispositivos podrían medir o modular la actividad eléctrica y metabólica de una neurona a nivel subcelular.
Dado que estos dispositivos son inalámbricos y pueden flotar libremente, los investigadores imaginan un futuro en el que miles de dispositivos diminutos podrían ser inyectados en el cuerpo y activados de manera no invasiva usando luz. Manipulando la intensidad de la luz emitida desde el exterior del cuerpo, los investigadores podrían controlar con precisión cómo los dispositivos envuelven las células. Al rodear los axones, que transmiten impulsos eléctricos entre neuronas y hacia otras partes del cuerpo, podrían ayudar a restaurar parte de la degradación neuronal asociada con enfermedades como la esclerosis múltiple (EM). En condiciones saludables, la mielina actúa como una capa aislante alrededor de los axones, lo que facilita la transmisión eficiente de impulsos eléctricos. En enfermedades no mielinizantes como la EM, las neuronas pierden sus capas aislantes de mielina y, actualmente, no existe un método biológico para regenerarlas. Al funcionar como mielina sintética, estos dispositivos portátiles podrían ayudar a restaurar la función neuronal de los pacientes con EM.
A largo plazo, estos dispositivos podrían integrarse con otros materiales para formar pequeños circuitos capaces de medir y modular células individuales. Los investigadores publicaron sus hallazgos en la revista Nature Communications Chemistry, donde demostraron cómo los dispositivos pueden combinarse con materiales optoeléctricos para estimular las células. Además, se pueden colocar materiales atómicamente finos sobre los dispositivos, lo que les permite enrollarse en microtubos sin romperse. Este avance abre posibilidades para incorporar sensores y circuitos a los dispositivos. Además, su estrecha conexión con las células significa que se requeriría una energía mínima para estimular las regiones subcelulares, lo que potencialmente permitiría a los investigadores o médicos modular la actividad eléctrica de las neuronas para tratar enfermedades cerebrales.
“El concepto y la tecnología de plataforma que presentamos aquí son como una piedra angular que genera inmensas posibilidades para la investigación futura”, dijo Deblina Sarkar, profesora adjunta de Desarrollo Profesional de AT&T en el Media Lab del MIT y autora principal de un artículo sobre esta técnica. “Es emocionante demostrar esta simbiosis de un dispositivo artificial con una célula con una resolución sin precedentes. Hemos demostrado que esta tecnología es posible”.
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
- Microrobots magnéticos transformarán el tratamiento de coágulos sanguíneos inoperables
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más