Micropinzas para biopsias en miniatura crean un nuevo paradigma en el diagnóstico del cáncer
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 06 Nov 2024 |

El diagnóstico estándar de cánceres del tracto urinario superior generalmente implica la extracción de tejido sospechoso con fórceps, un procedimiento que es técnicamente complicado y que solo toma muestras de una única región del órgano. Los uréteres, que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga, miden menos de cinco milímetros de diámetro y pueden tener hasta 30 centímetros de largo. Esta limitación de tamaño restringe las herramientas que pueden utilizarse, así como la calidad y cantidad de las muestras de tejido recogidas. Los investigadores ahora están trabajando en el desarrollo de micropinzas que se puedan utilizar a lo largo del tracto urinario superior, lo que les permite capturar pequeños trozos de tejido de numerosas ubicaciones y potencialmente ayudar en la detección temprana de enfermedades.
Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) había creado anteriormente micropinzas para el tracto gastrointestinal. En su último estudio, cambiaron su enfoque al tracto urinario superior, donde la anatomía compleja y la ubicación plantean desafíos para obtener muestras de tejido. Los investigadores diseñaron sus micropinzas para que fueran increíblemente pequeñas: menos de 750 micras, más pequeñas que la punta de un lápiz afilado. Las micropinzas tienen forma de estrella con seis brazos conectados por múltiples bisagras, lo que les permite plegarse en forma de garra. Una vez que se recolecta el tejido, se puede utilizar un imán para recuperar las micropinzas, que luego se pueden analizar juntas para verificar si hay muestras cancerosas. Estas micropinzas actúan como un resorte cargado y se pueden producir en masa en láminas recubiertas con cera de grado alimenticio que las mantiene planas. Cuando se expone a la temperatura corporal, la cera se ablanda, liberando la energía del resorte, lo que permite que las micropinzas se plieguen y ejerzan suficiente fuerza para perforar y agarrar el tejido circundante.
Las biopsias estándar del tracto urinario superior suelen emplear un catéter ureteral especializado que guía unas pinzas a través del tracto urinario para recolectar tejido. Para evaluar si las micropinzas podrían ser compatibles con este método, los investigadores cargaron aproximadamente 200 micropinzas en un frasco y las impulsaron a través de tres catéteres comerciales diferentes utilizando aire comprimido. Descubrieron que todos los tipos de catéter tenían velocidades de paso similares, con aproximadamente el 80 % de las micropinzas navegando con éxito a través del mismo. Luego, el equipo probó las micropinzas en un uréter de cerdo ex vivo. Desplegaron las micropinzas en el órgano extirpado e incubaron el uréter a temperatura corporal durante aproximadamente diez minutos. Después, utilizaron un imán para recuperar las micropinzas y descubrieron que la mayoría había recolectado con éxito pequeños grupos de tejido.
Según se informó en una investigación preclínica publicada en la revista Advanced Healthcare Materials, el análisis del equipo del tejido recolectado indicó que las micropinzas podían recuperar múltiples capas de células uroteliales, demostrando que esta técnica puede proporcionar muestras de calidad diagnóstica. Si bien cada micropinza captura solo una pequeña cantidad de tejido, al desplegar cientos en el tracto urinario superior se podría recolectar una cantidad comparable a la obtenida mediante los métodos de biopsia tradicionales. Sin embargo, este tejido se recolectaría de varias regiones del órgano en lugar de una sola área localizada, lo que podría mejorar la eficacia de las micropinzas como herramienta de detección. Aunque el enfoque actual se centra en el tracto urinario superior y el tracto gastrointestinal, las micropinzas podrían adaptarse potencialmente para su uso en otros órganos.
“Nuestro objetivo es crear un nuevo paradigma de detección diagnóstica que pueda encontrar células cancerosas antes de que se desarrolle un tumor visible, lo que podría permitir una detección más temprana del cáncer e impulsar el tratamiento”, dijo el autor principal del estudio, David Gracias, Ph.D., profesor de la Universidad Johns Hopkins. “Prevemos utilizar este método de muestreo para determinar la salud general de un órgano completo. Algún día, los médicos podrían utilizar micropinzas para examinar a pacientes de alto riesgo, lo que podría detectar la enfermedad antes de que se desarrollen los síntomas”.

Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más