El procedimiento TAVI respaldado por acceso radial reduce complicaciones hemorrágicas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 28 Oct 2024 |
 (1).jpg)
El procedimiento TAVI, o implante de válvula aórtica transcatéter, es una técnica mínimamente invasiva en la que se inserta una nueva válvula aórtica a través de la arteria femoral para reemplazar una válvula antigua que se ha estrechado. Este método está ganando popularidad, en particular entre las personas de 75 a 80 años y aquellas con riesgos médicos, ya que a menudo se prefiere a la cirugía a corazón abierto, que presenta mayores riesgos y requiere un período de recuperación más largo. En los procedimientos TAVI, se utilizan dos arterias femorales: una para introducir la válvula aórtica y guiarla a la posición correcta, y la otra para inyectar líquido de contraste, lo que mejora la visualización de la aorta y garantiza una colocación precisa de la válvula. Aunque el acceso por la muñeca se ha convertido en una práctica estándar en procedimientos como la angioplastia para reducir el riesgo de hemorragias graves, esta técnica aún no se ha adoptado en TAVI. Ahora, una nueva investigación indica que parte del procedimiento TAVI se puede realizar a través de la arteria radial en lugar de la arteria femoral, lo que conduce a menos complicaciones hemorrágicas.
En un estudio aleatorizado realizado en colaboración con varios centros, un equipo de cardiólogos e investigadores del Centro Médico Universitario Radboud (Nijmegen, Países Bajos) exploró si esta técnica, ya establecida en procedimientos de angioplastia, también podría beneficiar al procedimiento TAVI que implica reemplazo de la válvula aórtica. Los pacientes programados para TAVI participaron en el estudio y fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos: el procedimiento estándar utilizando ambas arterias femorales o el nuevo método donde la válvula cardíaca se introdujo a través de la arteria femoral y el líquido de contraste se administró a través de la arteria radial. Un total de 238 pacientes participaron en el estudio, y los hallazgos revelaron que el sangrado grave que requirió intervención médica ocurrió casi exclusivamente en el grupo de la arteria femoral.
Además, los investigadores realizaron otro ajuste al procedimiento. Durante el TAVI, los pacientes suelen recibir un marcapasos temporal porque la nueva válvula puede causar arritmia cardíaca. Si bien este marcapasos suele retirarse inmediatamente después del procedimiento, en ocasiones puede permanecer colocado durante varios días. Tradicionalmente, se utiliza una vena femoral para la inserción del marcapasos, pero en los pacientes a los que se les administró líquido de contraste a través de la muñeca, el marcapasos se insertó a través de una vena del brazo. Esta investigación, publicada en la revista JAMA Network Open, destaca las ventajas de utilizar la arteria radial para administrar el líquido de contraste, ya que da como resultado menos complicaciones hemorrágicas. Aunque este método puede tardar un poco más que el uso exclusivo de las arterias femorales, el equipo anticipa que este enfoque se integrará cada vez más en la práctica.
“Esto ya es común en la angioplastia, y ahora hemos demostrado que también proporciona ventajas en el procedimiento TAVI”, afirma Niels van Royen, último autor y catedrático de Cardiología. “Llevamos unos quince años realizando procedimientos TAVI con resultados prometedores. Las nuevas válvulas aórticas parecen funcionar tan bien después de diez años como las válvulas quirúrgicas estándar. Si podemos reducir los riesgos asociados al procedimiento, sería un gran paso adelante”.
Enlaces relacionados:
Radboud University Medical Center
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... Más
Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
La enfermedad valvular cardíaca (EVC), también conocida como cardiopatía valvular, se ha descrito como la "próxima epidemia cardíaca", debido a que su pronóstico... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más