El bloqueo de la actividad de la hormona glucagón podría tratar un tipo común de insuficiencia cardíaca
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 14 Oct 2024 |

A nivel mundial, aproximadamente 64 millones de personas sufren de insuficiencia cardíaca, lo que se ha convertido en una pandemia global. La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp), una forma de insuficiencia cardíaca particularmente difícil de tratar, representa aproximadamente la mitad de estos casos. En la insuficiencia cardíaca, el corazón no puede bombear sangre de manera efectiva. En la ICFEp, el corazón puede bombear normalmente, pero sus músculos están demasiado rígidos para relajarse y llenar adecuadamente las cámaras con sangre. La ICFEp a menudo afecta a adultos mayores y personas con múltiples factores de riesgo, como presión arterial alta, obesidad y diabetes. Los pacientes con ICFEp generalmente experimentan síntomas como dificultad para respirar, fatiga y capacidad de ejercicio reducida. Esto difiere de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), donde el músculo cardíaco está debilitado y no puede bombear con suficiente fuerza, lo que lleva a una cantidad reducida de sangre que circula. Aunque se han realizado estudios sobre cómo la hipertensión y las enfermedades metabólicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes, estresan el corazón, estas afecciones generalmente se han estudiado de forma aislada.
Ahora, los científicos de la Facultad de Medicina de Duke-NUS (Singapur) y sus colaboradores han identificado un posible nuevo tratamiento para la ICFEp. El equipo descubrió niveles elevados de actividad del glucagón (una hormona producida por el páncreas que aumenta el azúcar en sangre) en las células cardíacas enfermas. A partir de este hallazgo, demostraron que un fármaco capaz de bloquear esta hormona podría mejorar significativamente la función cardíaca. Este estudio innovador, publicado en la revista Circulation Research, consideró tanto la hipertensión como las enfermedades metabólicas asociadas a la obesidad y reveló, por primera vez, una vía molecular que contribuye a la progresión de la ICFEp. En estudios preclínicos, los investigadores examinaron los efectos de la hipertensión en corazones delgados y en modelos diabéticos/obesos. Encontraron que la hipertensión condujo a ICFEr en los modelos delgados, una condición observada típicamente en pacientes hipertensos. Sin embargo, los modelos obesos desarrollaron ICFEp, lo que sugiere que una combinación de factores de estrés desencadena la enfermedad, proporcionando un modelo útil para futuras investigaciones.
Mediante la secuenciación avanzada de ARN de una sola célula, los científicos pudieron analizar la expresión de cada gen detectado en células cardíacas individuales, descubriendo variaciones genéticas específicas vinculadas a la ICFEp. Descubrieron que en los modelos obesos, los genes más activos eran los que impulsaban la actividad del glucagón. En condiciones de hipertensión arterial y trastornos metabólicos como la obesidad y la diabetes, la señalización del glucagón en las células cardíacas se vuelve excesivamente activa. Esta hiperactividad contribuye a la ICFEp al aumentar la rigidez del corazón y reducir su capacidad para relajarse y llenarse de sangre.
El equipo probó un fármaco que bloquea el receptor de glucagón en un modelo preclínico de ICFEp y observó mejoras significativas en la función cardíaca. Estas mejoras incluyeron una menor rigidez cardíaca, una mayor relajación, una mejor capacidad de llenado de sangre y una mejora general del rendimiento cardíaco.Ahora, los investigadores planean colaborar con socios clínicos para llevar a cabo ensayos que prueben el bloqueador del receptor del glucagón en humanos con ICFEp. Si tienen éxito, este tratamiento podría convertirse en una de las primeras terapias efectivas para esta difícil condición, mejorando la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
“Con el envejecimiento de nuestra población, es probable que haya más pacientes con múltiples afecciones, como insuficiencia cardíaca, diabetes e hipertensión, lo que representa un desafío significativo para los sistemas de salud”, dijo el profesor Patrick Tan, vicedecano sénior de investigación en Duke-NUS. “Descubrir el impacto sinérgico de dichas enfermedades y sus mecanismos subyacentes es clave para comprender mejor el complejo proceso de la insuficiencia cardíaca y desarrollar un tratamiento eficaz para la enfermedad”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
- El enfoque de transfusión de precisión mejora los resultados en pacientes con TCE
- Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana
- Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva
- Recubrimiento novedoso prolonga significativamente la longevidad de los biosensores implantables
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... Más
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más