HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nuevo enfoque de desfibrilación mejora los resultados en casos de paro cardíaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Sep 2024
Print article
Imagen: Colocar las almohadillas en la parte delantera y posterior durante la desfibrilación puede mejorar las probabilidades de supervivencia en un paro cardíaco fuera del hospital (foto cortesía de 123RF)
Imagen: Colocar las almohadillas en la parte delantera y posterior durante la desfibrilación puede mejorar las probabilidades de supervivencia en un paro cardíaco fuera del hospital (foto cortesía de 123RF)

El paro cardíaco extrahospitalario (PCEH) sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. La fibrilación ventricular (FV) y la taquicardia ventricular sin pulso (TVSP) son las causas más tratables de PCEH, y la desfibrilación rápida con electrodos colocados en posición anteroposterior (AP) o anterolateral (AL) aumenta las posibilidades de supervivencia con buenos resultados neurológicos. Sin embargo, muchos pacientes con ritmos desfibrilables como FV o TVSP no responden a los intentos iniciales de desfibrilación. Si bien se han realizado investigaciones exhaustivas sobre la colocación óptima de los electrodos para la cardioversión en la fibrilación auricular, no se han realizado estudios prospectivos para determinar la posición inicial ideal de los electrodos para el PCEH debido a FV o TVSP. Un nuevo estudio sugiere ahora que la posición inicial de los electrodos del desfibrilador puede afectar significativamente la probabilidad de restablecer la circulación espontánea después de la desfibrilación en personas que experimentan un paro cardíaco extrahospitalario.

En el estudio observacional publicado en la revista JAMA Network Open, investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (Portland, Oregón, EUA) analizaron datos del Registro Epidemiológico de Paros Cardíacos de Portland, que hizo un seguimiento de la colocación de las almohadillas de desfibrilación desde el 1 de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2023. Los investigadores revisaron 255 casos tratados por Tualatin Valley Fire & Rescue, centrándose en si las almohadillas del desfibrilador se colocaron en la parte delantera y lateral (AL) o en la parte delantera y trasera (AP). Los hallazgos revelaron que la colocación de las almohadillas en la parte delantera y trasera aumentó las probabilidades de recuperar la circulación espontánea en 2,64 veces en comparación con la colocación en la parte delantera y lateral.

La práctica actual entre los profesionales de la salud sugiere que ambas posiciones de los electrodos (delante y lateral, o delante y detrás) son igualmente efectivas durante el paro cardíaco. Sin embargo, los resultados del estudio indican una posible ventaja en la colocación de las almohadillas por delante y por detrás, posiblemente porque esta configuración "envuelve" el corazón de manera más efectiva, lo que permite que la corriente eléctrica llegue al órgano de manera más completa. Los investigadores enfatizaron que este estudio es observacional y no un ensayo clínico definitivo, pero los hallazgos sugieren que la colocación de las almohadillas por delante y por detrás puede mejorar los resultados en los casos de paro cardíaco. Sin embargo, existen limitaciones prácticas, como cuando los pacientes tienen sobrepeso o están en posiciones que dificultan la colocación frontal y trasera. En última instancia, la colocación de las almohadillas es solo uno de los varios factores que contribuyen al éxito del tratamiento del paro cardíaco.

“La clave es que la energía pase de una almohadilla a la otra a través del corazón”, dijo el autor principal, Dr. Mohamud Daya, profesor de medicina de emergencia en la Facultad de Medicina de OHSU.

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más