Nueva técnica de biopsia de próstata reduce el riesgo de infección
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 27 Sep 2024 |

Las biopsias de próstata son fundamentales para diagnosticar el cáncer de próstata, ya que cada año se realizan aproximadamente 3 millones de procedimientos en todo el mundo. En los Estados Unidos, aproximadamente el 90 % de estas biopsias se realizan mediante un procedimiento transrectal. Sin embargo, los estudios indican que entre el 5 % y el 7 % de los pacientes desarrollan infecciones después de este procedimiento y entre el 1 % y el 3 % requieren hospitalización debido a complicaciones. Para minimizar el riesgo de infección, los médicos suelen recetar un tratamiento con antibióticos antes de la biopsia. Ahora, una técnica más reciente para la recolección de muestras de biopsia de próstata ha demostrado reducir el riesgo de infección en comparación con los métodos tradicionales de biopsia.
Un ensayo clínico multiinstitucional dirigido por investigadores de Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA) y New York-Presbyterian (Nueva York, NY, EUA) evaluó una técnica llamada biopsia de próstata transperineal. En este procedimiento, se recolecta tejido de la próstata a través de una aguja insertada en el perineo (el área entre el recto y el escroto) mientras se usa anestesia local para adormecer la región. Este método evita la vía transrectal propensa a infecciones, donde la aguja de biopsia se inserta a través del recto. El estudio no informó infecciones entre 382 hombres que se sometieron al procedimiento transperineal, en comparación con seis infecciones (1,6 %) entre 370 hombres que recibieron la biopsia transrectal tradicional. Esta tasa de infección más baja es especialmente notable porque los hombres del grupo transrectal recibieron un tratamiento específico con antibióticos para mitigar el riesgo de infección, mientras que los del grupo transperineal no recibieron antibióticos.
Para los pacientes que se sometieron a la biopsia transrectal, los investigadores implementaron un enfoque personalizado para la profilaxis con antibióticos. En lugar de recetar antibióticos de amplio espectro, adaptaron los antibióticos a los cultivos tomados del recto del paciente durante un examen de próstata antes de la biopsia. Según los resultados del estudio, publicados en JAMA Oncology, esta estrategia antibiótica dirigida redujo significativamente la tasa de infección para el grupo de biopsia transrectal tradicional en comparación con los promedios nacionales. Sin embargo, el grupo transperineal logró un éxito aún mayor al eliminar por completo las infecciones, lo que demuestra una ventaja estadísticamente significativa sobre el enfoque transrectal.
“La biopsia transperineal debería ser el nuevo estándar de atención para la biopsia de próstata”, afirmó el Dr. Jim Hu, profesor de Oncología Urológica Ronald P. Lynch en Weill Cornell Medicine y director del Centro LeFrak de Cirugía Robótica en NewYork-Presbyterian/Weill Cornell Medical Center. “Resultó tan eficaz como la biopsia transrectal tradicional para detectar el cáncer, pero sin el riesgo de infección ni la necesidad de antibióticos”.
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... Más
Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
La enfermedad valvular cardíaca (EVC), también conocida como cardiopatía valvular, se ha descrito como la "próxima epidemia cardíaca", debido a que su pronóstico... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más