HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Plataforma de terapia no invasiva utiliza ondas sonoras para destruir tumores hepáticos a nivel subcelular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Sep 2024
Print article
Imagen: El sistema Edison entrega energía sonora pulsada al cuerpo, sin incisiones ni agujas, para destruir tumores a nivel subcelular (foto cortesía de HistoSonics)
Imagen: El sistema Edison entrega energía sonora pulsada al cuerpo, sin incisiones ni agujas, para destruir tumores a nivel subcelular (foto cortesía de HistoSonics)

Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aprobó una nueva tecnología conocida como histotripsia para el tratamiento de tumores hepáticos, incluidos los tumores neuroendocrinos. La histotripsia utiliza ondas ultrasónicas para atacar los tumores hepáticos de forma no invasiva, eliminando la necesidad de agujas, radiación o intervenciones quirúrgicas. En una sesión de histotripsia, un médico emplea una sonda de ultrasonidos para enfocar las ondas ultrasónicas con precisión en el tumor, preservando los tejidos y vasos sanguíneos circundantes sanos. Estas ondas sonoras generan pequeñas burbujas en las células tumorales, que se expanden y colapsan rápidamente. Este proceso libera energía que desintegra las células tumorales. Luego, el sistema inmunológico del cuerpo elimina de manera natural los desechos celulares. Ahora, una plataforma sofisticada utiliza la histotripsia para administrar energía sonora pulsada y dirigida con precisión al cuerpo sin incisiones ni agujas. Puede destruir tumores y tejidos hepáticos específicos a nivel subcelular y, al mismo tiempo, permite a los médicos monitorear el efecto del tratamiento en tiempo real.

El sistema Edison desarrollado por HistoSonics (Plymouth, MN, EUA) es un dispositivo no invasivo que emplea ondas sonoras para destruir tumores hepáticos. El sistema Edison está diseñado específicamente para la disrupción mecánica no invasiva de tumores hepáticos, incluidos aquellos que no se pueden operar. Mediante el uso de imágenes avanzadas y tecnología patentada, el sistema de terapia con haz sónico guiado por imágenes de HistoSonics ofrece tratamientos precisos, personalizados y no invasivos.

La autorización de la FDA para la tecnología de histotricia para el tratamiento de tumores hepáticos se basó en parte en los resultados de ensayos clínicos que evaluaron la eficacia y seguridad del sistema Edison en el tratamiento de tumores hepáticos primarios o metastásicos. El Edison es la primera y única plataforma de histotripsia en los EUA. HistoSonics planea lanzar comercialmente el sistema Edison y extender su uso a otros órganos como los riñones y el páncreas. A medida que la tecnología se vuelva más accesible, los pacientes interesados en la histotripsi podrán hablar con sus proveedores de atención médica o centros oncológicos locales sobre el tratamiento y su disponibilidad.

Enlaces relacionados:
HistoSonics

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más