HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Hidrogeles de aspirina proporcionan una curación efectiva y rápida de heridas por radiación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2024
Print article
Imagen: Un nuevo hidrogel con aspirina podría ser una opción a demanda para curar la piel dañada durante la radioterapia (ACS Biomater. Sci. Eng. 2024, 10, 8, 5168–5180)
Imagen: Un nuevo hidrogel con aspirina podría ser una opción a demanda para curar la piel dañada durante la radioterapia (ACS Biomater. Sci. Eng. 2024, 10, 8, 5168–5180)

La radioterapia, un tratamiento común para el cáncer, suele provocar daños en la piel debido a la exposición prolongada. Las personas que reciben radioterapia suelen sufrir lesiones cutáneas que van desde enrojecimiento y dolor hasta úlceras e infecciones. Los tratamientos actuales para estas lesiones son limitados y suelen implicar el desbridamiento (la eliminación quirúrgica del tejido muerto) o la terapia con oxígeno hiperbárico (que implica respirar oxígeno puro en una habitación presurizada). Sin embargo, los apósitos para heridas a base de hidrogel se están convirtiendo en una alternativa preferida porque son fáciles de usar y crean un entorno de curación húmedo que imita las condiciones propias del cuerpo. Los hidrogeles basados en glicopéptidos son particularmente efectivos, ya que han demostrado su potencial en estudios de laboratorio y en animales para mejorar el crecimiento celular y asistir en la adhesión y migración de células. Ahora, los investigadores han desarrollado un hidrogel infundido con aspirina, que simula el líquido rico en nutrientes que se encuentra entre las células, ofreciendo una curación acelerada para la piel dañada por la radiación en modelos animales, lo que sugiere que podría ser un tratamiento eficiente y rápido para los humanos.

En un nuevo informe publicado en ACS Biomaterials Science & Engineering, un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Qingdao (Qingdao, China) ha propuesto incorporar aspirina, ampliamente conocida por sus propiedades antiinflamatorias, en un hidrogel basado en glicopéptidos para crear un apósito versátil para tratar el daño cutáneo inducido por radiación. Las pruebas de laboratorio con células cultivadas demostraron que este hidrogel cargado de aspirina podría neutralizar las especies reactivas de oxígeno, reparar las roturas de doble cadena del ADN y reducir la inflamación provocada por la radiación, todo ello al mismo tiempo que favorece el crecimiento celular saludable. En ensayos con ratones con daño cutáneo inducido por la radiación, la aplicación de este hidrogel durante tres semanas redujo las lesiones agudas y promovió una curación más rápida, lo que indica su potencial como tratamiento práctico y eficaz para minimizar el daño por radiación y mejorar la recuperación en pacientes humanos.

Enlaces relacionados:
Universidad de Ciencia y Tecnología de Qingdao

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más