HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Terapia láser no invasiva para el tratamiento de accidentes cerebrovasculares podría ayudar a evitar intervenciones quirúrgicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jun 2024
Print article
Imagen: La terapia láser no invasiva podría ser un tratamiento nuevo efectivo para pacientes con accidente cerebrovascular (foto cortesía de Stroke, DOI: 10.1161/strokeaha.123.045358)
Imagen: La terapia láser no invasiva podría ser un tratamiento nuevo efectivo para pacientes con accidente cerebrovascular (foto cortesía de Stroke, DOI: 10.1161/strokeaha.123.045358)

Las personas que sufren un accidente cerebrovascular actualmente tienen opciones de tratamiento limitadas, que generalmente implican una combinación de trombólisis intravenosa y trombectomía endovascular, métodos que implican la inyección de fármacos anticoagulantes y la eliminación mecánica de los coágulos sanguíneos. Sin embargo, estos tratamientos sólo son eficaces dentro de un período de tiempo específico y son adecuados sólo para un subconjunto de pacientes. Ahora, una nueva investigación ha revelado el potencial del tratamiento con luz no invasiva para los accidentes cerebrovasculares utilizando láseres.

El enfoque se dirige a las células endoteliales, que recubren los vasos sanguíneos y desempeñan un papel fundamental en la aparición del accidente cerebrovascular debido a su disfunción, marcada por una producción reducida de óxido nítrico (NO). El NO es esencial para mantener abiertos los vasos sanguíneos y garantizar el libre flujo sanguíneo. Basándose en hallazgos anteriores de que la terapia con láser puede mejorar la producción de NO en estas células, investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) exploraron el impacto de la terapia con láser en un modelo de accidente cerebrovascular en ratones.

Sus hallazgos indican que la aplicación de luz láser invisible de baja potencia en la cabeza puede mejorar significativamente el flujo sanguíneo cerebral y reducir el daño relacionado con los accidentes cerebrovasculares. El mecanismo parece implicar que el tratamiento con láser aumenta la producción de NO, lo que a su vez mejora la función de los vasos sanguíneos en el cerebro. Dado el historial de seguridad establecido de los tratamientos con láser para otras afecciones médicas, existe optimismo sobre la viabilidad de probar pronto este método en ensayos con humanos. Además, la terapia con láser es prometedora para el tratamiento de una variedad de otras enfermedades cardiovasculares relacionadas con deficiencias de NO.

“A diferencia de otros métodos que utilizan sustancias químicas, que pueden ser tóxicas para nuestro cuerpo, la luz láser es un parámetro físico. No permanece en el cuerpo después de la terapia y tendrá pocas posibilidades de causar efectos secundarios”, dijo el coautor principal Satoshi Kashiwagi, MD, PhD, investigador del Departamento de Radiología del Hospital General de Massachusetts. “Descubrimos una nueva forma de tratar eficazmente el accidente cerebrovascular utilizando luz láser, una modalidad que ya se usa ampliamente en la clínica para procedimientos como la cirugía ocular Lasik y la eliminación de tatuajes, y que tiene un perfil de seguridad bien conocido. Por lo tanto, esperamos poder llevar esta tecnología a ensayos clínicos relativamente pronto. Esta tecnología tiene el potencial de reemplazar la terapia estándar actual que utiliza productos químicos, que pueden causar efectos secundarios”.

Enlaces relacionados:
Hospital General de Massachusetts

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más