La robótica y IA mejoran la seguridad en cirugías de emergencia para accidentes cerebrovasculares
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 28 Jun 2024 |

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en toda Europa, provocando más de 4 millones de muertes al año. Las trombectomías mecánicas (MT), que implican la extirpación quirúrgica de coágulos sanguíneos de grandes vasos sanguíneos, se han convertido en un tratamiento estándar para los pacientes que experimentan este tipo de obstrucciones, en particular los accidentes cerebrovasculares. El tiempo entre la primera aparición de los síntomas del ictus y el inicio del tratamiento es fundamental; cuanto antes se elimine el coágulo, mayores serán las posibilidades de que el paciente recupere la independencia después de un derrame cerebral. Los investigadores ahora se centran en cómo los robots quirúrgicos, guiados de forma autónoma por inteligencia artificial (IA), podrían mejorar la seguridad y la eficiencia de estos procedimientos.
Investigadores del King's College London (KCL, Londres, Reino Unido) utilizaron modelos informáticos para demostrar que el paso inicial del procedimiento MT, que implica desplazar catéteres y cables desde la ingle hasta los vasos del cuello, se puede realizar de forma autónoma mediante navegación por IA. El equipo adoptó el aprendizaje por refuerzo inverso (IRL) para entrenar nuevos modelos de IA. En sus estudios para evaluar la viabilidad de IRL para la navegación, compararon la efectividad del seguimiento con un solo dispositivo (solo guía) versus el seguimiento con dos dispositivos (catéter y guía juntos), y encontraron que ambos métodos eran altamente exitosos con tasas de éxito del 95 % y 96 %, respectivamente.
Sin embargo, el seguimiento del dispositivo dual, que simula las acciones de un experto, demostró que la integración de IRL con una función de recompensa densa, conocida como configuración de recompensa, conduce a tasas de éxito generales más altas y tiempos de procedimiento reducidos en comparación con los métodos existentes. El modelo desarrollado mediante la configuración de recompensas aprovecha los datos del demostrador a través de IRL para navegar hacia el objetivo de manera efectiva, mientras que la función de recompensa densa fomenta un progreso rápido y eficiente hacia el objetivo, minimizando la cantidad de pasos necesarios.
"Nuestra investigación utiliza IA para mostrar, por primera vez, cómo navegar de forma autónoma los instrumentos médicos desde la ingle hasta el cuello en los vasos sanguíneos. Esta es una parte importante de la MT, que elimina los coágulos de los vasos sanguíneos. También exploramos varios métodos para enseñar la IA”, dijo Harry Robertshaw, estudiante de doctorado de KCL. “Descubrimos que el uso de ejemplos de la vida real para guiar la IA, una técnica conocida como 'aprendizaje por refuerzo inverso', mejora su rendimiento respecto a los mejores métodos actuales. En el futuro, podremos utilizar estas nuevas técnicas para crear modelos que puedan navegar por los vasos sanguíneos invisibles de los pacientes, acercándonos a aprovechar todos los beneficios de la MT robótica con asistencia autónoma".
"Nuestro trabajo es otro paso hacia la mejora de la accesibilidad de los procedimientos y la precisión de las tareas de navegación endovascular autónoma", añadió el Dr. Thomas Booth, lector de Neuroimagen de la Facultad de Ingeniería Biomédica y Ciencias de la Imagen. "Para la trombectomía mecánica, el trabajo sienta las bases para una atención al paciente potencialmente transformadora, por ejemplo, al tratar a los pacientes de forma más segura mediante el uso de tecnologías de navegación asistida por IA".
Enlaces relacionados:
King's College de Londres
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer
- Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más
Nuevo enfoque para visualizar los datos de presión arterial ayuda a controlar mejor la hipertensión
En ocasiones, la presión arterial de un paciente puede estar elevada en el consultorio médico, pero ser normal en su hogar, un fenómeno conocido como hipertensión de bata blanca.... Más
Una innovadora tecnología de IA evalúa con precisión la gravedad de la insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca (IC) es una afección compleja en la que el corazón no puede bombear sangre de manera eficaz para satisfacer las necesidades del cuerpo debido a problemas... Más
La IA permite identificar pacientes con mayor riesgo de cáncer de pulmón hasta cuatro meses antes
El diagnóstico temprano desempeña un papel crucial en la mejora del pronóstico del cáncer, ya que los retrasos en el inicio de la terapia se asocian con una disminución en las tasas de supervivencia.... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más