Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Agente hemostático derivado de mejillones y capullos de gusanos de seda detiene sangrado de órganos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Mar 2024
Print article
Imagen:  Vendaje hemostatico adhesivo de membrana de nanofibra de bicapa absorbente basado en proteínas de adhesión de mejillón y proteína de seda del gusano de seda (Fotografía cortesía de POSTECH)
Imagen: Vendaje hemostatico adhesivo de membrana de nanofibra de bicapa absorbente basado en proteínas de adhesión de mejillón y proteína de seda del gusano de seda (Fotografía cortesía de POSTECH)

La gasa se usa comúnmente en procedimientos médicos para controlar el sangrado y ayudar en la hemostasia. Sin embargo, si se deja dentro del cuerpo por error, puede causar inflamación e infección. Ahora, los investigadores han obtenido un agente hemostático a partir de mejillones y capullos de gusanos de seda, al tiempo que demuestran su eficacia en la coagulación de la sangre y su seguridad dentro del cuerpo.

Los agentes hemostáticos tradicionales, como gasas o vendas médicas, se utilizan principalmente en la superficie de la piel. Si bien hay materiales que se descomponen naturalmente dentro del cuerpo, como el pegamento de fibrina y las esponjas de colágeno, requieren proteínas de origen humano o animal, lo que los hace bastante costosos. Además, los materiales hemostáticos actuales a menudo no logran adherirse consistentemente a los sitios de sangrado y son vulnerables a infecciones por contaminantes externos. Para abordar estos desafíos, un equipo de investigación conjunto de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH, Gyeongbuk, Corea) ha creado un hemostato adhesivo bicapa. Este nuevo desarrollo combina proteínas adhesivas de mejillón, conocidas por su fuerte adhesión al tejido bajo el agua, con fibroína de seda derivada de capullos de gusanos de seda.

Su investigación demostró que las proteínas adhesivas del mejillón tienen propiedades hemostáticas impresionantes, incluida la activación de las plaquetas. El equipo utilizó vapor de metanol para alterar la estructura secundaria de las proteínas de seda de los gusanos de seda, creando una membrana de nanofibras con un exterior hidrofóbico. Diseñaron un agente hemostático con una capa interna de proteínas de adhesión de mejillón para adherirse a las heridas, y una capa externa hecha enteramente de proteínas de seda de gusanos de seda. En pruebas con animales, este agente hemostático mejoró rápidamente la adhesión del tejido y la hemostasia en heridas sangrantes, bloqueando eficazmente la entrada de agentes infecciosos transmitidos por el agua, como las bacterias. Este innovador agente hemostático, que utiliza dos proteínas altamente biocompatibles y biodegradables, introduce un nuevo método para la coagulación sanguínea y la prevención de infecciones.

"Hemos validado el rendimiento hemostático excepcional de un agente hemostático adhesivo tópico multifuncional que se deriva de la naturaleza y se basa en proteínas degradables en el cuerpo humano", dijo el profesor Hyung Joon Cha de POSTECH, quien dirigió el estudio. "Continuaremos realizando más investigaciones para evaluar su aplicabilidad en entornos quirúrgicos o de atención al paciente en el mundo real".

Enlaces relacionados:
POSTECH

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más