HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Electrodos de hidrogel inyectables ofrecen régimen de tratamiento innovador para arritmia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2024
Print article
Imagen: La innovadora tecnología de hidrogel se implementó mediante la administración por un catéter mínimamente invasivo en un modelo porcino (Fotografía cortesía de Nature)
Imagen: La innovadora tecnología de hidrogel se implementó mediante la administración por un catéter mínimamente invasivo en un modelo porcino (Fotografía cortesía de Nature)

La arritmia ventricular, una afección cardíaca grave que ocurre en las cámaras inferiores o los ventrículos, es la causa principal de muerte cardíaca súbita. Esta afección implica una anomalía del ritmo cardíaco autosostenida conocida como arritmia por reentrada, que puede poner en peligro la vida. Actualmente, las arritmias se tratan con medicamentos y procedimientos destinados a regular los latidos cardíacos irregulares. Sin embargo, los medicamentos antiarrítmicos disponibles no siempre son eficaces y, en ocasiones, pueden exacerbar la arritmia por reentrada al disminuir la velocidad de conducción. Además, estos medicamentos pueden ser tóxicos y dañar los tejidos cercanos a las áreas enfermas del corazón. Las terapias de ablación intervencionista, aunque se utilizan ampliamente, pueden encontrar la recurrencia de la arritmia en un número significativo de pacientes y no abordan el mecanismo de reentrada. Los desfibriladores cardíacos implantados, diseñados para compensar estas limitaciones, pueden ser dolorosos cuando se administran descargas eléctricas para normalizar el ritmo cardíaco, lo que afecta la calidad de vida del paciente. Si no se trata, la arritmia puede dañar el corazón y otros órganos, lo que podría provocar un derrame cerebral o un paro cardíaco.

La necesidad de un régimen terapéutico eficaz para la arritmia ventricular alentó a los investigadores del Instituto del Corazón de Texas (THI, Houston, TX, EUA) a desarrollar un enfoque de tratamiento innovador dirigido específicamente a la fisiopatología de la arritmia por reentrada. En un estudio innovador, los investigadores han demostrado el diseño y la viabilidad de una nueva modalidad de estimulación basada en hidrogel, sentando las bases para un régimen de tratamiento innovador para la arritmia ventricular. Los hidrogeles, conocidos por su bioestabilidad, biocompatibilidad y propiedades ajustables, se están investigando como electrodos potenciales que pueden administrarse de manera eficiente en las venas coronarias evitando la isquemia. La arritmia por reentrada a menudo se origina por un retraso en la conducción en los tejidos cardíacos cicatrizados después de una oclusión de la arteria coronaria, generalmente durante un ataque cardíaco. Esto se puede remediar estimulando estas áreas.

Los investigadores del THI han diseñado hidrogeles que pueden llegar a los tejidos cicatrizados, permitiendo así la estimulación directa de regiones del corazón a las que de otro modo sería difícil acceder. Una vez inyectados en los vasos específicos, estos hidrogeles conductores se adaptan a la forma de los vasos del paciente. La integración de estos geles con un marcapasos convencional permite una estimulación que imita el ritmo eléctrico natural del corazón, neutralizando eficazmente la fuente de arritmia y ofreciendo una desfibrilación sin dolor. Esta innovadora tecnología de hidrogel se probó con éxito mediante la administración con un catéter mínimamente invasivo en un modelo porcino. El estudio es el primero en demostrar la capacidad de la estimulación eléctrica directamente tanto el miocardio medio nativo como el cicatrizado utilizando electrodos de hidrogel inyectables como modalidad de estimulación. Al combinar esto con la tecnología de marcapasos estándar y métodos de administración mínimamente invasivos, el estudio demuestra la viabilidad de un nuevo método de estimulación que imita el ritmo eléctrico natural del corazón. Esto podría eliminar potencialmente las arritmias por reentrada letales y proporcionar una desfibrilación indolora al mismo tiempo que se integra sin problemas en la práctica clínica. Este importante avance científico, particularmente en términos de manejo del dolor en pacientes con enfermedades cardíacas, pulmonares y sanguíneas, podría transformar el tratamiento de los ritmos cardíacos.

Enlaces relacionados:
THI

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más