Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Matrices de electrodos con capacidades de cambio de forma prolongan la vida de dispositivos cerebrales implantables

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Jan 2024
Print article
Imagen: Las matrices de electrodos implantados en el cerebro pueden medir la energía potencial eléctrica que normalmente se envía a través del sistema nervioso (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Las matrices de electrodos implantados en el cerebro pueden medir la energía potencial eléctrica que normalmente se envía a través del sistema nervioso (Fotografía cortesía de 123RF)

La respiración subconsciente y las acciones deliberadas como caminar o agarrar se originan de señales transmitidas a través del sistema nervioso por el cerebro, una supercomputadora biológica compleja. Sin embargo, a veces el cerebro puede funcionar mal, lo que provoca diversos trastornos neurológicos al enviar señales incorrectas o no enviar ninguna. Una extensa investigación en neurociencia ha llevado al desarrollo de la implantación de matrices de electrodos o pequeños cables en el cerebro para capturar la energía potencial eléctrica que normalmente se transmite a través del sistema nervioso. Estas matrices han permitido a pacientes, como aquellos con síndrome de enclaustramiento que pueden pensar y razonar pero no pueden mover ningún músculo excepto los ojos, realizar acciones que antes se consideraban imposibles, como controlar un robot únicamente con sus pensamientos. Sin embargo, a medida que avanza la investigación, se ha observado que estos conjuntos de electrodos no duran a largo plazo. El método de implantación invasivo utilizado actualmente conduce a la formación de tejido cicatricial. A medida que este tejido cicatricial se acumula alrededor del dispositivo, los conjuntos de electrodos capturan información menos específica, lo que eventualmente hace que las diferencias sutiles entre las neuronas sean ilegibles.

En respuesta a este desafío, investigadores de la Universidad Texas A&M (College Station, TX, EUA) están desarrollando nuevos tipos de matrices de electrodos destinados a tener una vida útil más larga. Se están centrando en crear matrices de electrodos a partir de materiales cristalinos líquidos con capacidades de cambio de forma que prometen un método de implantación menos invasivo. Estos dispositivos innovadores están destinados a desplegar pequeños electrodos directamente dentro del tejido para reducir significativamente las cicatrices alrededor del dispositivo. La naturaleza cambiante de forma del sistema no sólo podría prolongar la vida útil de los conjuntos de electrodos, sino también permitirles interactuar con un mayor volumen de tejido dentro de la corteza cerebral, donde ocurre gran parte del procesamiento de alto nivel del cerebro. Si bien los pacientes con síndrome de enclaustramiento son los beneficiarios más comunes de los conjuntos de electrodos, esta tecnología tiene el potencial de una aplicación más amplia en diversas afecciones neurológicas. El equipo de investigación es optimista sobre el futuro y los posibles avances que podrían aportar estas tecnologías de matriz de electrodos.

“Para alguien que ya no puede caminar, una silla de ruedas podría controlarse con la mente en lugar de con las manos. Todavía hay mucho que aprender sobre el cerebro. Estos dispositivos también podrían permitir estudiar el cerebro”, afirmó el Dr. Taylor Ware, profesor asociado de la Universidad Texas A&M, que recibió una subvención de 2,43 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud para construir y probar los nuevos tipos de conjuntos de electrodos. “Construir una interfaz eléctrica estable a largo plazo con el cerebro es un problema difícil, por lo que espero que podamos contribuir a esa gran conversación sobre formas de mejorar la longevidad de esos dispositivos. Creo que sería un resultado importante para los ingenieros biomédicos poder construir interfaces neuronales mejoradas”.

Enlaces relacionados:
Universidad Texas A & M

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más