HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Bacterias programables podrían curar el cáncer con una sola dosis de 1 dólar

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Dec 2023
Print article
Imagen: Los investigadores están desarrollando bacterias programables sintéticas para ayudar a eliminar el tejido canceroso (Fotografía cortesía de la Universidad de Texas A&M)
Imagen: Los investigadores están desarrollando bacterias programables sintéticas para ayudar a eliminar el tejido canceroso (Fotografía cortesía de la Universidad de Texas A&M)

Los tratamientos contra el cáncer tradicionalmente han enfrentado desafíos como efectos secundarios dañinos, respuesta limitada del paciente y altos costos. Un porcentaje significativo de pacientes y sobrevivientes de cáncer se ven agobiados por el impacto financiero de sus tratamientos, y muchos experimentan deudas médicas sustanciales. Las terapias avanzadas contra el cáncer pueden alcanzar costos asombrosos de hasta un millón de dólares. En respuesta a estos desafíos, un equipo de investigación colaborativo, respaldado con fondos federales, está desarrollando una terapia bacteriana contra el cáncer altamente específica y rentable que podría ofrecer tratamiento a un precio asequible de 1 dólar por dosis.

La Universidad Texas A&M (College Station, TX, EUA) y la Universidad de Misuri (Columbia, MO, EUA) están liderando esta investigación innovadora y han obtenido una subvención de 20 millones de dólares de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Salud (ARPA-H). De esta financiación, 12 millones de dólares se asignan a la Universidad Texas A&M para el desarrollo de bacterias sintéticas programables diseñadas para mejorar la capacidad del sistema inmunológico para atacar y destruir células cancerosas (SPIKE). El concepto implica diseñar bacterias para ayudar a las células T a eliminar el tejido canceroso, luego autodestruirse y salir del cuerpo de manera segura.

El equipo de investigación está desarrollando sistemas de microfluidos de alto rendimiento capaces de procesar rápidamente extensas bibliotecas de terapias bacterianas, una célula a la vez, para identificar los tratamientos más prometedores. Estos sistemas se logran combinando métodos de microfabricación y biotecnología para crear un sistema de manipulación de líquidos con un volumen de picolitros capaz de analizar células individuales con alta precisión y velocidad, lo que da como resultado dispositivos para analizar células individuales rápidamente. Este método permite una rápida identificación de los candidatos terapéuticos más prometedores. Los investigadores están particularmente interesados en Brucella Melitensis , una bacteria conocida por su capacidad para modificar el microambiente del cuerpo humano y estimular la inmunidad antitumoral mediada por células T. Esta bacteria se está desarrollando aún más para mejorar su eficacia para combatir al menos cuatro tipos de cáncer. Los primeros datos sugieren que la eficacia de Brucella supera significativamente los tratamientos actuales contra el cáncer, incluida la terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos y las terapias con receptores de células T, con una tasa de respuesta superior al 70 %.

Mientras continúan probando la eficacia de la bacteria utilizando modelos de cáncer, los investigadores también están trabajando para garantizar que la terapia bacteriana viva sea segura y controlable. En última instancia, los investigadores pretenden controlar la tasa de crecimiento de la bacteria, asegurándose de que se dirija únicamente a los entornos tumorales y programarla para su autodestrucción después del tratamiento. Se prevén modificaciones genéticas para controlar los niveles de población bacteriana, mientras que se incorporarán biosensores para diferenciar entre tejidos sanos y tumorales. Una vez tratado el cáncer, los pacientes podrán tomar antibióticos que hacen que las bacterias se desintegren y sean expulsadas del cuerpo de forma inofensiva.

"Es una gran oportunidad contar con un equipo increíble que tiene experiencia y puede llevar esta tecnología a la vanguardia", dijo la investigadora co-principal Chelsea Hu. "Así que ese tipo de objetivo llegará a la clínica y proporcionará a los pacientes un tratamiento eficaz contra el cáncer por menos de 1 dólar por dosis".

Enlaces relacionados:
Universidad Texas A & M  
Universidad de Misuri

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket
New
Patient Monitor
Vista 300

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más