HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Estudio sugiere que IA de ECG de pacientes puede detectar riesgos de enfermedades cardiovasculares más temprano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2023
Print article
Imagen: Un nuevo estudio sugiere que ECG-IA puede detectar riesgos de enfermedades cardiovasculares antes (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un nuevo estudio sugiere que ECG-IA puede detectar riesgos de enfermedades cardiovasculares antes (Fotografía cortesía de 123RF)

La enfermedad cardiovascular aterosclerótica, caracterizada por arterias estrechadas u obstruidas debido a depósitos de grasa, es la principal causa de muerte en todo el mundo. A menudo, la afección se debe a una enfermedad de las arterias coronarias, que muchas personas pueden tener sin siquiera saberlo. Las herramientas disponibles para los médicos, como la ecuación de cohorte agrupada, se utilizan para evaluar el riesgo a 10 años que tiene un paciente de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, aunque estos métodos no están exentos de fallas. Los electrocardiogramas (ECG), que registran la actividad eléctrica del corazón, son pruebas de uso común. La inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de reconocer y analizar patrones de enfermedades ocultos en estas señales eléctricas. Ahora, un nuevo estudio sugiere que la IA aplicada a los ECG de los pacientes podría ofrecer una forma más eficiente de evaluar el riesgo de enfermedad cardíaca.

Según la investigación, los algoritmos de IA entrenados con datos de ECG pueden detectar riesgos potenciales mucho antes que los métodos de cálculo de riesgos existentes. Pueden identificar síntomas de enfermedad de las arterias coronarias, como calcificación arterial y obstrucciones, así como signos de ataques cardíacos previos. La IA basada en ECG para evaluar el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias fue creada conjuntamente por Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) y Anumana, Inc. (Cambridge, MA, EUA) utilizando un análisis retrospectivo de registros médicos electrónicos de más de siete millones de pacientes de los EUA para entrenar tres modelos distintos de IA. Estos modelos fueron diseñados para detectar calcio en las arterias coronarias, obstrucciones arteriales y movimiento deficiente en segmentos del ventrículo izquierdo del corazón, lo que es un indicador de un ataque cardíaco pasado.

"Usados en conjunto, los tres modelos independientes de ECG-AI predijeron qué pacientes tenían un alto riesgo de enfermedad arterial coronaria oculta y, por lo tanto, un alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Esta es información importante para guiar nuestras conversaciones con los pacientes en el punto de atención, especialmente porque la IA fue útil para calcular estos riesgos para un período tan corto como tres años", afirmó el Dr. Francisco López-Jiménez, cardiólogo de la Clínica Mayo. "Usada sola, la ecuación de cohorte agrupada estima el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares a 10 años. La adición de ECG-IA para detectar riesgos ocultos antes tiene el potencial de salvar más vidas. Este modelo también puede ayudar a identificar a las personas que no saben que tienen enfermedad coronaria y pueden beneficiarse de terapias que les salven la vida".

Enlaces relacionados:
Clínica Mayo  
Anumana, Inc.

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más