HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Método innovador combate infección bacteriana después de trasplante de hueso artificial

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2023
Print article
Imagen: Vacante de oxígeno que aumenta la reacción de Fenton en la estructura ósea para combatir la infección bacteriana (Fotografía cortesía de la Universidad Central del Sur)
Imagen: Vacante de oxígeno que aumenta la reacción de Fenton en la estructura ósea para combatir la infección bacteriana (Fotografía cortesía de la Universidad Central del Sur)

El trasplante de hueso artificial ha luchado durante mucho tiempo con un obstáculo importante: el alto riesgo de infección bacteriana, que puede provocar el fracaso del trasplante y resultados graves como la amputación. Se ha desarrollado un nuevo método innovador que aborda este problema enriqueciendo el H2O2 del microambiente y mejorando la capacidad de la reacción de Fenton para funcionalizar la estructura ósea con propiedades antibacterianas.

Científicos de la Universidad Central del Sur (Changsha, China) han aprovechado nanopartículas de TiO2 dopadas con Fe y enriquecidas con defectos de vacantes de oxígeno para amplificar la eficacia de la reacción de Fenton. Estas nanopartículas se sintetizaron a partir de nano TiO2 y Fe3O4, utilizando una técnica de molienda de bolas de alta energía. Lo que hace que este estudio sea único son sus beneficios en múltiples niveles. Al mejorar la eficacia antibacteriana de las estructuras óseas, los científicos no sólo han resuelto el problema inmediato de las infecciones, sino que también han preparado el camino para procedimientos de trasplante más estables y resistentes. Este avance es muy prometedor, ya que conduce a menos casos de fracasos de trasplantes, reduce las complicaciones posquirúrgicas y ofrece nuevas esperanzas a quienes necesitan trasplantes de huesos.

"Se espera que las estructuras óseas artificiales antibacterianas resuelvan el problema de la infección bacteriana después del trasplante de hueso", dijo el profesor Pei Feng, profesor de la Universidad Central Sur. "Con el desarrollo de la ingeniería moderna del tejido óseo y los biomateriales, los implantes óseos compuestos con múltiples funciones como la antiinfección, la conducción ósea y la inducción ósea tendrán buenas perspectivas en la reparación y el tratamiento de defectos óseos”.

"Nuestra innovadora metodología sienta las bases para los tratamientos antibacterianos de estructuras óseas y promete reducir drásticamente las complicaciones asociadas", añadió el profesor Pei Feng.

Enlaces relacionados:
Universidad Central del Sur  

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Vital Signs Monitor
iM3s
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más