Técnica innovadora para distinguir tumor de tejido normal podría mejorar resecciones quirúrgicas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 24 Oct 2023 |

Extirpar un tumor de un paciente sin tocar el tejido sano es una operación delicada, que a menudo depende de los ojos y las manos del cirujano para guiar el bisturí. Se han explorado varias tecnologías, como imágenes de fluorescencia y microscopía avanzada, para visualizar mejor los tumores durante la cirugía. Sin embargo, estos métodos no se han generalizado y, por lo general, sólo se aplican a ciertos tipos o subtipos de cáncer. Las imágenes de fluorescencia implican el uso de tintes para resaltar moléculas específicas del cáncer, pero los métodos de imágenes tradicionales pueden ser poco confiables para identificar los límites entre los tumores y el tejido sano. Esto se debe a la expresión variable de estas moléculas tanto dentro como entre diferentes tipos de tumores. Ahora, una nueva herramienta de visualización combina cámaras de alta velocidad e inyección fluorescente para diferenciar el tejido tumoral del tejido normal en todos los tipos de cáncer durante la cirugía de resección.
La nueva tecnología de imágenes, conocida como imágenes de vida útil de fluorescencia (FLT), fue desarrollada por un equipo dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Somerville, MA, EUA). En lugar de depender únicamente de tintes para atacar las células cancerosas, el nuevo método emplea cámaras de alta velocidad para observar cambios en las propiedades de la luz emitida por el tejido. Estudios anteriores en modelos animales habían demostrado que cuando a ratones con tumores se les inyectaba un tinte llamado verde de indocianina (VIC), el tejido tumoral mostraba una vida de fluorescencia más larga en comparación con el tejido sano circundante. Aprovechando este descubrimiento, el equipo comenzó a probar este método en muestras humanas, específicamente en aquellas de pacientes a punto de someterse a una cirugía de hígado a quienes se les había administrado una inyección de VIC al menos un día antes.
Ampliando este trabajo inicial, los investigadores se asociaron con múltiples instituciones para evaluar muestras de tejido de más de 60 pacientes que padecían varios tipos de cáncer, incluidos hígado, cerebro, lengua, piel, huesos y tejidos blandos. Descubrieron que el cambio de FLT era consistente a nivel celular en estos diferentes tipos de tumores. Además, el método también podría diferenciar entre ganglios linfáticos benignos y cancerosos. Logró una impresionante tasa de precisión de más del 97 % para distinguir el tejido tumoral del tejido sano. Vale la pena señalar que, si bien el VIC recibió la aprobación de la FDA para otros usos médicos, aún no está aprobado para uso clínico como agente marcador de tumores. Los investigadores están planeando un ensayo clínico más amplio para investigar más a fondo la seguridad y eficacia del uso de imágenes FLT con VIC en la identificación de tumores durante procedimientos quirúrgicos.
"Esta tecnología nos ha llevado al borde de una revolución en la cirugía de tumores sólidos", dijo Mark Varvares, MD, jefe de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello en Mass Eye and Ear. “Mediante el uso de técnicas de imagen avanzadas combinadas con el tinte, en un futuro próximo los cirujanos tendrán la capacidad de eliminar de forma más completa todas las células malignas durante la cirugía tumoral y, al mismo tiempo, con confianza, preservar el tejido normal, mejorando la función postoperatoria y, en algunos casos, la apariencia del paciente”.
Enlaces relacionados:
Mass General Brigham
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más
Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más
Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
Detectar disfunciones cardíacas de forma temprana utilizando herramientas rentables y de fácil acceso, como los electrocardiogramas (ECG), y derivar eficazmente a los pacientes adecuados... Más
Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
La piel desempeña un papel vital en la protección de nuestro cuerpo frente a los elementos externos. Un componente clave de esta función protectora es la barrera cutánea, compuesta por proteínas y grasas... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más