Primer implante electrónico inalámbrico detecta signos tempranos de rechazo de órganos trasplantados
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 11 Sep 2023 |

Para las personas con riñones trasplantados, el monitoreo continuo de la salud de su órgano es vital. Existe la posibilidad de rechazo del órgano que puede ocurrir inmediatamente después del trasplante o años después, a menudo sin síntomas evidentes. El seguimiento de la salud de los riñones implica principalmente el seguimiento de marcadores específicos en la sangre. Los médicos dependen de las mediciones de los niveles de creatinina y nitrógeno ureico en sangre para medir la función renal. Sin embargo, las fluctuaciones en estos biomarcadores, no relacionadas con el rechazo, pueden conducir a resultados no concluyentes, provocando tanto falsos negativos como positivos. El estándar de oro actual para detectar el rechazo implica biopsias invasivas, donde los médicos extraen muestras de tejido del órgano trasplantado y las analizan en busca de signos de rechazo inminente. Desafortunadamente, estos procedimientos conllevan riesgos, como hemorragia, infección, dolor y daño involuntario a los tejidos cercanos. Los biomarcadores sanguíneos alternativos, cuando se utilizan junto con la monitorización de creatinina y nitrógeno ureico en sangre, tienen valores predictivos inferiores a los óptimos.
Investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) han desarrollado el primer dispositivo electrónico para el monitoreo continuo y en tiempo real de la salud de los órganos trasplantados. El sensor en sí es notablemente compacto, mide sólo 0,3 centímetros de ancho, 0,7 centímetros de largo y 220 micrones de espesor, lo que lo hace más pequeño que la uña del meñique y aproximadamente del ancho de un cabello. Para fijarlo al riñón, el equipo de investigación aprovechó la biología natural del órgano. El riñón está envuelto por una capa fibrosa protectora llamada cápsula renal, y el sensor fue diseñado para adaptarse cómodamente debajo de esta capa, en contacto directo con el riñón. Este implante suave y ultrafino puede detectar irregularidades de temperatura asociadas con la inflamación y otras respuestas fisiológicas relacionadas con el rechazo del trasplante.
El dispositivo incorpora un termómetro de alta sensibilidad capaz de detectar minúsculas variaciones de temperatura (0,004 grados centígrados) específicamente en el riñón. Aunque el sensor también mide el flujo sanguíneo, la temperatura surgió como un indicador más fiable de rechazo. Las temperaturas elevadas suelen acompañar a la inflamación, lo que lleva a los investigadores a plantear la hipótesis de que detectar aumentos y variaciones anormales de temperatura podría servir como una señal de advertencia temprana de un posible rechazo de un trasplante. Estos sensores se conectan a un paquete electrónico compacto, que incluye una batería de tipo botón en miniatura para obtener energía, ubicada junto al riñón. Utilizando la tecnología Bluetooth, transmiten datos de forma continua e inalámbrica a dispositivos externos.
En un estudio, el dispositivo se probó en un modelo animal pequeño con riñones trasplantados y demostró ser capaz de detectar signos tempranos de rechazo hasta tres semanas antes que los métodos de monitoreo actuales. Los investigadores observaron que la temperatura local del riñón trasplantado aumentaba, a veces hasta 0,6 grados Celsius, antes de que ocurrieran los eventos de rechazo. En los animales que no recibieron medicamentos inmunosupresores, la temperatura aumentó dos o tres días antes de que cambiaran los biomarcadores en las muestras de sangre. En animales que tomaban medicamentos inmunosupresores, se notaron aumentos de temperatura, junto con variaciones adicionales, hasta tres semanas antes de que aumentaran los niveles de creatinina y nitrógeno ureico en sangre. Este plazo de elaboración extendido podría permitir a los médicos intervenir antes, mejorando potencialmente los resultados de los pacientes, preservando los órganos donados y abordando la creciente demanda de órganos en medio de una crisis de escasez.
Este innovador dispositivo no sólo detecta signos de rechazo antes que los métodos existentes, sino que también ofrece un monitoreo continuo en tiempo real. Despés del éxito del ensayo con animales pequeños, los investigadores ahora están probando el sistema en un modelo animal más grande. Además, están explorando formas de recargar la batería de tipo botón para un posible uso de por vida. Si bien los estudios iniciales se centraron en los trasplantes de riñón, los investigadores creen que esta tecnología podría extenderse a otros trasplantes de órganos, incluidos el hígado y los pulmones, así como a otros modelos de enfermedades.
"Si el rechazo se detecta temprano, los médicos pueden administrar terapias anti-rechazo para mejorar la salud del paciente y evitar que pierda el órgano donado", dijo John A. Rogers, de Northwestern, un pionero de la bioelectrónica que dirigió el desarrollo del dispositivo. “En el peor de los casos, si se ignora el rechazo, podría poner en peligro la vida. Cuanto antes pueda detectar el rechazo y emprender terapias, mejor. Desarrollamos este dispositivo con eso en mente”.
Enlaces relacionados:
Universidad Northwestern
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más