HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Herramienta digital brinda apoyo a la toma de decisiones clínicas para diagnosticar y tratar la fibrilación auricular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2023
Print article
Imagen: CardioVisio para la fibrilación auricular ayuda a visualizar la historia del corazón del paciente (Fotografía cortesía de GE Healthcare)
Imagen: CardioVisio para la fibrilación auricular ayuda a visualizar la historia del corazón del paciente (Fotografía cortesía de GE Healthcare)

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y más del 60 % de estas muertes son prevenibles y prematuras. Entre la variedad de dolencias cardiovasculares, la fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común identificada en entornos clínicos y afecta a innumerables personas en todo el mundo. A pesar de su alta prevalencia, la FA con frecuencia se diagnostica erróneamente o se trata de manera inadecuada, y la práctica clínica habitual pasa por alto hasta el 30 % de los casos. Dada su gravedad, es vital avanzar en la atención precisa de los pacientes con FA, considerando, especialmente, que aquellos que padecen esta afección enfrentan un riesgo cinco veces mayor de sufrir un accidente cerebrovascular y la FA es una causa común de hospitalización. Ahora, una nueva herramienta digital de apoyo a la toma de decisiones clínicas centrada en el paciente integra y analiza datos a lo largo del tiempo de diversas fuentes para visualizar el historial cardíaco del paciente y brindar información que se ajuste a las directrices a los proveedores de atención médica.

GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) lanzó CardioVisio para FA, una herramienta digital innovadora para facultar a los médicos para visualizar datos longitudinales cruciales para comprender la progresión de la enfermedad a partir de múltiples fuentes de datos. Esta tecnología no solo ahorra tiempo sino que también aumenta la toma de decisiones clínicas al ofrecer recomendaciones de terapia alineadas con las directrices actualizadas sobre FA. CardioVisio para FA optimiza la capacidad del médico para visualizar los datos longitudinales que informan la progresión de la enfermedad desde diversas fuentes, optimizando las decisiones clínicas y mejorando las estrategias terapéuticas que cumplen con las directrices. Cada paso automatizado mantiene la transparencia y la trazabilidad, lo que permite a los proveedores de atención médica chequear y revisar el proceso y los resultados, con el objetivo final de adaptar el enfoque a los requisitos únicos de cada paciente con FA. CardioVisio para FA está actualmente disponible en los EUA, con planes para ampliar su alcance en los próximos meses, abarcando pautas regionales adicionales.

"Se ha demostrado que los modelos de atención de diagnóstico y tratamiento existentes para la FA son complejos, consumen mucho tiempo y están desconectados de pautas dispares y muestran poco cumplimiento a las mismas", dijo Eigil Samset, PhD, gerente general de Soluciones de Cardiología de GE HealthCare. "Con CardioVisio para FA, brindamos a los cardiólogos una poderosa herramienta para contar la historia del corazón, incluidos diagnósticos previos, medicamentos recetados, intervenciones y comorbilidades".

Enlaces relacionados:
GE HealthCare  

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S90

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más