HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Válvula cardíaca pediátrica no quirúrgica, primera de su tipo, transforma el tratamiento de cardiopatía congénita

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2023
Print article
Imagen: La válvula pulmonar transcatéter fácil de usar para niños pequeños requiere solo una pequeña incisión (Fotografía cortesía de PolyVascular)
Imagen: La válvula pulmonar transcatéter fácil de usar para niños pequeños requiere solo una pequeña incisión (Fotografía cortesía de PolyVascular)

Los niños que nacen con defectos cardíacos congénitos a menudo se someten a una serie de cirugías invasivas a corazón abierto que afectan su capacidad para llevar una vida plena. Ahora, una válvula cardíaca no quirúrgica, la primera de su tipo, promete reducir la necesidad de múltiples procedimientos en niños pequeños que padecen enfermedades cardíacas congénitas y mejorar significativamente su calidad de vida.

PolyVascular (Houston, TX, EUA) está desarrollando un reemplazo de válvula cardíaca de próxima generación para niños que padecen enfermedades cardíacas congénitas. La empresa ofrece la única válvula pulmonar y sistema de implantación no quirúrgico adecuados para niños de tan solo dos años. La válvula mínimamente invasiva de PolyVascular minimiza la necesidad de cirugías a corazón abierto, lo que permite a los niños adoptar un estilo de vida normal y saludable. La válvula biocompatible, robusta y basada en polímeros de PolyVascular supera las limitaciones inherentes a las soluciones actuales en las que las válvulas de tejido animal pueden provocar endocarditis y los injertos de donantes humanos pueden afectar sensiblemente el sistema inmunológico del niño. En particular, la válvula se puede fabricar en varios tamaños para adaptarse a las diversas necesidades de los pacientes.

La válvula pulmonar PolyVascular va acompañada de un sistema de colocación fácil de usar desarrollado específicamente para niños que permite colocar la válvula percutáneamente de forma segura. Además, la tecnología de válvulas de polímero con stent desarrollada por PolyVascular se puede ampliar para atender a tamaños más grandes adecuados para adolescentes y adultos, y se puede ampliar para explorar los mercados de válvulas aórticas, mitrales y tricúspides. PolyVascular sigue avanzando en el desarrollo de su novedosa válvula cardíaca de polímero, con el objetivo de prepararla clínicamente para su uso en humanos. Esta tecnología que potencialmente salva vidas tiene la perspectiva de eliminar la necesidad de cirugías invasivas en niños afectados por enfermedades cardíacas congénitas.

Enlaces relacionados:
PolyVascular  

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más