Lentes de contacto inteligentes alimentados por batería micrométrica basada en lágrimas pueden detectar enfermedades
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 27 Aug 2023 |

Los lentes de contacto avanzados, conocidas como lentes de contacto inteligentes, tienen la notable capacidad de mostrar información visible en nuestras córneas y facilitar el acceso a la realidad aumentada. Estos lentes tienen múltiples propósitos, incluida la corrección de la visión, el monitoreo de la salud y la detección de enfermedades para personas con afecciones crónicas como diabetes y glaucoma. En el futuro, podrían incluso capturar y transmitir las experiencias sensoriales de los usuarios a un almacenamiento de datos basado en la nube. Sin embargo, la materialización de este potencial depende del desarrollo de una batería adecuada y segura para alimentar estos lentes. Las baterías recargables existentes dependen de cables que contienen metal o bobinas de inducción, lo que las hace inapropiadas para uso ocular debido a las molestias y los riesgos asociados.
Científicos de NTU Singapur (Singapur) han creado con éxito una batería flexible, tan delgada como una córnea humana, que almacena electricidad cuando se sumerge en una solución salina, ofreciendo así el potencial de alimentar lentes de contacto inteligentes. La batería desarrollada por NTU está construida con materiales biocompatibles y no contiene cables ni metales tóxicos pesados que se encuentran en las baterías de iones de litio y los sistemas de carga inalámbricos. Cuenta con un recubrimiento a base de glucosa que interactúa con los iones de sodio y cloruro en la solución salina circundante. El agua que contiene la batería funciona como conducto para generar electricidad. La batería también puede aprovechar la energía de las lágrimas humanas, que contienen iones de sodio y potasio en concentraciones más bajas. Las pruebas con una solución de lágrimas simuladas indicaron que la vida útil de la batería podría extenderse en una hora por cada ciclo de uso de doce horas. Además, se puede cargar de forma convencional mediante una fuente de alimentación externa.
La innovación se puso a prueba utilizando un ojo humano simulado. Con apenas 0,5 milímetros de grosor, la batería extrae energía de las lágrimas basales, las lágrimas continuas que forman una fina película sobre nuestros globos oculares. El recubrimiento de glucosa oxidasa de la batería reacciona con los iones de sodio y cloruro de las lágrimas, generando corriente dentro de los lentes de contacto para que funcionen los dispositivos integrados. Se demostró que la batería produce una corriente de 45 microamperios y una potencia máxima de 201 microvatios, suficiente para alimentar lentes de contacto inteligentes. Las pruebas de laboratorio revelaron que la batería se podía cargar y descargar hasta 200 veces, mientras que las baterías típicas de iones de litio soportan entre 300 y 500 ciclos de carga. El equipo de investigación sugiere que la batería se sumerja en una solución adecuada rica en iones de glucosa, sodio y potasio durante al menos ocho horas durante el sueño para facilitar la carga. El equipo de NTU tiene como objetivo mejorar aún más la producción eléctrica de la batería y colaborar con los fabricantes de lentes de contacto para implementar esta tecnología.
"Aunque la transmisión de energía inalámbrica y los supercondensadores suministran alta potencia, su integración presenta un desafío importante debido a la cantidad limitada de espacio en el lente", dijo la coautora principal, la Sra. Li Zongkang, estudiante de doctorado de la EEE de NTU. “Al combinar la batería y la celda de biocombustible en un solo componente, la batería puede cargarse sola sin necesidad de espacio adicional para componentes con cables o inalámbricos. Además, los electrodos colocados en el lado exterior del lente de contacto garantizan que no se pueda obstruir la visión del ojo”.
Enlaces relacionados:
NTU Singapur
Últimas Cuidados Criticos noticias
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más