HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nueva técnica microquirúrgica mejora restauración de tejidos blandos durante reparación quirúrgica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2023
Print article
Imagen: Los investigadores de cirugía reconstructiva planean desarrollar una nueva forma de ayudar a restaurar la pérdida de tejidos blandos en pacientes (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Los investigadores de cirugía reconstructiva planean desarrollar una nueva forma de ayudar a restaurar la pérdida de tejidos blandos en pacientes (Fotografía cortesía de Freepik)

Cuando se tratan lesiones traumáticas, es fundamental que los cirujanos restablezcan rápidamente el flujo sanguíneo a los injertos, colgajos y andamios diseñados. Sin embargo, las técnicas convencionales no siempre respaldan este esfuerzo. Si bien los andamios de hidrogel a granel (redes de polímeros capaces de retener grandes cantidades de agua sin perder su estructura) se han utilizado a lo largo de los años como un medio para restaurar los tejidos blandos durante la reparación quirúrgica, a menudo se enfrentan a problemas de vascularización lenta y aleatoria tras la implantación. Ahora, los investigadores que trabajan en cirugía reconstructiva tienen como objetivo idear un nuevo método para restaurar la pérdida de tejido blando en pacientes mediante la integración de dos métodos de revascularización coordinados.

La capacidad de regenerar y moldear los vasos sanguíneos, esencialmente las líneas vitales que se extienden profundamente en los tejidos blandos, sigue siendo un desafío en la medicina regenerativa. Conocido como revascularización de tejidos, promover el crecimiento y la formación de patrones de vasos sanguíneos en tejidos dañados o enfermos podría acelerar los avances en el campo de la medicina regenerativa. Investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania (University Park, PA, EUA) planean combinar una categoría de biomateriales de hidrogel granular a base de proteínas con una técnica microquirúrgica llamada micropunción vascular. Para superar las limitaciones de los hidrogeles a granel, los investigadores tienen como objetivo diseñar andamios de hidrogel granular a base de proteínas uniendo partículas de hidrogel a microescala entre sí. Al manipular los espacios vacíos entre las partículas de hidrogel, los investigadores podrán controlar la interacción y el ensamblaje celular, guiando así la arquitectura del tejido y el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos.

Simultáneamente, el equipo planea emplear la micropunción vascular, donde perforarán los vasos sanguíneos con microagujas para acelerar la creación de nuevos vasos sanguíneos. El diminuto tamaño de las agujas asegura que no haya coágulos de sangre ni sangrado significativo. Inicialmente, los investigadores probarán su metodología utilizando células humanas cultivadas in vitro a partir de muestras de pacientes. Después de establecer una comprensión fundamental a nivel celular, procederán con las pruebas en roedores. La integración de estas dos técnicas permitirá la formación rápida y arquitectónicamente organizada de nuevos vasos sanguíneos. Esta formación jerárquica, que organiza los vasos sanguíneos de grandes a medianos y pequeños, ayuda a regular el flujo sanguíneo, distribuir el oxígeno y controlar las células inmunitarias en todo el tejido blando reconstruido o lesionado.

“Nuestro método microquirúrgico permite la formación de vasos sanguíneos específicos sin el uso de factores de crecimiento o moléculas adicionales”, dijo el co-investigador principal Dino Ravnic, quien fue pionero en los biomateriales de hidrogel granular a base de proteínas. "Esto es sumamente relevante para el avance de la ingeniería de tejidos y también para el tratamiento de afecciones relacionadas con los vasos sanguíneos".

Enlaces relacionados:
La Universidad Estatal de Pensilvania

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
New
CPAP Machine
EcoStar Auto

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más