Primer estándar para la cirugía del cáncer de vesícula biliar podría mejorar resultados de los pacientes
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 31 May 2023 |

La cirugía de cáncer de vesícula biliar (CVB) es un procedimiento técnicamente exigente que requiere una experiencia significativa para cumplir con los estándares quirúrgicos de alta calidad. A pesar de esto, las cirugías deficientes son comunes, lo que resalta la necesidad de estándares de comparación de calidad específicos. La calidad de la cirugía afecta significativamente los resultados postoperatorios inmediatos y a largo plazo, y es un factor crítico en los estudios que evalúan los resultados quirúrgicos. La evaluación comparativa es un método para desarrollar medidas de calidad precisas. Es un proceso de mejora de la calidad en el que se identifican los resultados óptimos para que sirvan como punto de referencia para comparar el desempeño.
Por primera vez, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA) y el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) han establecido un estándar de comparación para la cirugía de CVB. Este estándar de comparación podría ayudar a identificar los mejores hospitales de tratamiento para pacientes con cáncer de vesícula biliar y mejorar la calidad general de la atención. El equipo analizó datos de más de 900 pacientes que se sometieron a cirugía de CVB entre 2000 y 2021 en 13 hospitales diferentes en siete países y cuatro continentes. A partir de estos datos, se eligió un grupo de referencia. Este grupo incluyó a 245 pacientes de bajo riesgo que se sometieron a cirugía de CVB estándar en centros de excelencia reconocidos, programas que se distinguen por sus altos niveles de experiencia y recursos asociados. Este grupo se utilizó como patrón de comparación.
Los investigadores utilizaron el grupo de referencia para establecer directrices de mejores prácticas relacionadas con los resultados quirúrgicos, como la duración de la cirugía, las tasas de morbilidad, la morbilidad grave, la pérdida de sangre, la transfusión, el margen positivo y la cantidad de ganglios linfáticos recuperados. Al comparar con el grupo que no era de referencia, el grupo de referencia mostró tasas de supervivencia general significativamente mejores. Los investigadores creen que los valores de referencia que han establecido permitirán a los cirujanos y las instituciones definir los mejores resultados posibles para los pacientes con CVB y facilitar las comparaciones con otros grupos de pacientes, mejorando así la calidad de la investigación colaborativa.
"La definición de estándares referenciales para la cirugía de CVB creará una referencia que las instituciones pueden usar para evaluar su desempeño quirúrgico, mejorar los resultados quirúrgicos y ayudar a mover los centros que actualmente realizan cirugía de CVB de menor calidad hacia la realización de cirugía de mayor calidad", dijo el autor correspondiente Eduardo Vega, MD, profesor asistente de cirugía en la facultad. "El uso de un grupo de pacientes de referencia (mejor candidato para la cirugía) es un factor importante que puede ayudar a los proveedores de atención médica y a los pacientes a tomar decisiones más informadas sobre las opciones de tratamiento y los posibles resultados".
Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Boston
Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más
Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más
Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
Detectar disfunciones cardíacas de forma temprana utilizando herramientas rentables y de fácil acceso, como los electrocardiogramas (ECG), y derivar eficazmente a los pacientes adecuados... Más
Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
La piel desempeña un papel vital en la protección de nuestro cuerpo frente a los elementos externos. Un componente clave de esta función protectora es la barrera cutánea, compuesta por proteínas y grasas... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más