Nuevo catéter de LIV coronario trata enfermedad de arteria coronaria gravemente calcificada mediante presión sónica pulsátil
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 26 May 2023 |

Uno de cada tres pacientes con arteriopatía coronaria tiene lesiones calcificadas, y las lesiones coronarias muy calcificadas plantean importantes desafíos en las intervenciones coronarias actuales debido a la dificultad de dilatación. Las soluciones de tratamiento existentes, incluidos los balones de alta presión y modificados, así como la aterectomía, presentan limitaciones debido a su incapacidad para dilatar de forma fiable los vasos con calcio severo y rígido. Estas tecnologías solo tratan el calcio superficial, dejando sin tratar el calcio profundo, lo que puede afectar los resultados del procedimiento.
Ahora, el último dispositivo para tratar la enfermedad de arterias coronarias gravemente calcificadas, el sistema de litotricia intravascular por onda de choque (S-IVL) con el catéter de litotricia intravascular (LIV) coronaria Shockwave C2 de Shockwave Medical (Santa Clara, CA, EUA), aborda de manera efectiva estos desafíos. La LIV utiliza ondas de presión sónicas para descomponer el calcio in situ. Después de inflar el balón integrado a 4 atm, una pequeña chispa en los emisores vaporiza la solución salina de contraste y genera una burbuja. Esta burbuja se expande rápidamente y colapsa dentro del balón, lo que resulta en un breve estallido de ondas de presión sónica. Estas ondas atraviesan el tejido coronario y se reflejan en el calcio, descomponiéndolo con una presión efectiva de unas 50 atm. Los emisores ubicados a lo largo del dispositivo crean un campo localizado dentro del vaso para fracturar el calcio de la íntima y la media. El balón integrado juega un papel importante; se posiciona contra la pared del vaso para facilitar la transferencia de energía eficiente durante la LIV, luego ayuda a dilatar la lesión para maximizar la ganancia de luz.
El catéter con LIV coronario Shockwave C2+ está diseñado específicamente para tratar lesiones calcificadas más largas y calcio nodular y excéntrico más desafiante. Minimiza el trauma en los tejidos blandos al apuntar y fracturar de manera segura el calcio de la íntima y la media. Esto optimiza la colocación, expansión y aposición del stent al tiempo que reduce el riesgo de perforación y el aumento de costos. Con su sistema sencillo e intuitivo, hace que los procedimientos coronarios calcificados complejos sean más predecibles. El Shockwave C2+ ofrece un 50 % más de pulsos por catéter que el Shockwave C2, lo que lo hace particularmente adecuado para tratar lesiones calcificadas más largas y calcio nodular y excéntrico más desafiante.
"Shockwave C2+ mantiene el diseño de catéter intuitivo y la facilidad de uso que son fundamentales para el éxito de Shockwave LIV e incorpora mejoras que aumentarán la eficiencia del procedimiento y optimizarán el tratamiento de las morfologías más desafiantes", dijo Jonathan Hill, MD, cardiólogo consultor en el Hospital Real Brompton de Londres. “Los pulsos adicionales son más ventajosos en áreas con la mayor carga de calcio, incluido el calcio nodular, excéntrico, difuso y de vasos múltiples”.
Enlaces relacionados:
Shockwave Medical
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más