Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Sistema quirúrgico con brazos robóticos miniatura flexibles podría cambiar las reglas del juego para cirugía endoluminal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Apr 2023
Print article
Imagen: Ensayo porcino en vivo de las brazos robóticos quirúrgicos que pueden transformar la cirugía endoscópica (Fotografía cortesía de Agilis)
Imagen: Ensayo porcino en vivo de las brazos robóticos quirúrgicos que pueden transformar la cirugía endoscópica (Fotografía cortesía de Agilis)

Un innovador sistema quirúrgico endoscópico, con brazos robóticos flexibles y altamente miniaturizados, tiene el potencial de revolucionar la cirugía endoluminal tanto para los médicos como para los pacientes.

El sistema de cirugía endoscópica de Agilis Robotics (Science Park, Hong Kong) cuenta con una combinación única de características que lo distinguen de los sistemas robóticos quirúrgicos tradicionales. Con su diseño compacto y su interfaz fácil de usar, que requiere un entrenamiento mínimo, este sistema quirúrgico de vanguardia está destinado a transformar el ámbito de las cirugías mínimamente invasivas. Uno de los atributos más importantes del sistema es su extraordinaria flexibilidad. Ofreciendo cinco grados de libertad por brazo y un cuerpo completamente flexible, permite a los cirujanos realizar procedimientos de resección de tejidos complejos con notable precisión y facilidad a travésde los orificios naturales. Esta maniobrabilidad excepcional, combinada con su interfaz de control intuitivo y el apoyo de inteligencia artificial, tiene un valor incalculable en la cirugía endoscópica, donde la manipulación hábil de los instrumentos quirúrgicos es extremadamente difícil sin la asistencia robótica.

Agilis demostró recientemente las capacidades del sistema en un ensayo con un sujeto de cerdo vivo, realizando con éxito una disección submucosa endoscópica (ESD) en el tracto gastrointestinal superior e inferior con el sistema robótico. Además, se realizó un ensayo endoscópico ex-vivo en tejido traqueal, en el que se diseccionó con éxito tejido de la tráquea, lo que demuestra aún más la versatilidad y adaptabilidad del sistema en varios escenarios quirúrgicos. Con estos resultados alentadores, Agilis ahora apunta a la autorización 510(k) de la FDA para el 2025. Esta autorización permitiría a la empresa comercializar su sistema robótico y tener un impacto significativo en el campo de la cirugía endoscópica.

Enlaces relacionados:
Agilis Robotics  

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más