Primer marcapasos cerebral mínimamente invasivo del mundo reduce las convulsiones en pacientes epilépticos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 07 Apr 2023 |

La epilepsia se encuentra entre los trastornos neurológicos más prevalentes y afecta a alrededor del 1 % de la población mundial. A pesar de la disponibilidad de nuevos medicamentos anticonvulsivos (MAC), más de un tercio de los pacientes con epilepsia no responden a la terapia con medicamentos, en particular aquellos con epilepsia focal, y muchos no son candidatos para la cirugía de epilepsia. Por lo tanto, son necesarias estrategias de tratamiento alternativas. La estimulación cortical enfocada es un procedimiento innovador que proporciona un método novedoso para tratar las convulsiones epilépticas e influir favorablemente en el curso de la enfermedad en pacientes con formas inoperables de epilepsia focal. Ahora, el primer marcapasos cerebral mínimamente invasivo del mundo utiliza un procedimiento pionero que utiliza electrodos subcutáneos colocados fuera del cráneo para suprimir las convulsiones epilépticas en pacientes con epilepsia focal resistente a la terapia con medicamentos.
Precisis GmbH (Heidelberg, Alemania) ha desarrollado EASEE (siglas en inglés para aplicación epicraneal de electrodos de estimulación para epilepsia), un sistema de estimulación cerebral individualizada, que se implanta bajo el cuero cabelludo, concretamente sobre el foco epiléptico del cerebro, sin abrir el hueso craneal ni tocar el tejido cerebral. EASEE funciona a través de un modo de acción dual: los pulsos de alta frecuencia cada dos minutos proporcionan un efecto disruptivo agudo para prevenir las convulsiones, mientras que una aplicación diaria de corriente continua durante 20 minutos regula las regiones cerebrales hiperactivas a largo plazo.
La miniaturización única de los marcapasos bioeléctricos para el cerebro los ha hecho altamente tolerables, y los pacientes los aceptan como una parte natural de su cuerpo. Los electrodos delgados no son visibles desde el exterior y brindan un apoyo constante al paciente, actuando como protección contra fallas de transmisión en el cerebro. El innovador diseño de los electrodos permite una estimulación cerebral profunda y precisa, sin ningún contacto directo con el cerebro mismo. EASEE se coloca a medida para cada foco neocortical claramente definido, mediante un procedimiento quirúrgico menor bajo anestesia general. Durante el procedimiento, se implanta una almohadilla de electrodos delgada como una oblea debajo del cuero cabelludo y se implanta un generador de impulsos en el área del pecho, conectado a la almohadilla de electrodos mediante un cable.
Se ha probado la seguridad y eficacia del sistema EASEE en pacientes adultos con epilepsia focal en varios centros de estudio europeos. En el metaanálisis más reciente de dos estudios idénticos, que incluyeron un total de 33 pacientes de siete centros europeos de epilepsia, se implantó EASEE en un formato de ensayo prospectivo no aleatorizado durante un período de evaluación de ocho meses. Después de seis meses de tratamiento activo, el 53 % de los pacientes mostró una respuesta completa al dispositivo, definida como una reducción en la frecuencia de las convulsiones de al menos un 50 % por debajo del valor inicial. Además, el 84 % de los pacientes demostraron algún tipo de respuesta. No se informaron eventos adversos graves relacionados con el dispositivo o su implantación.
"Los resultados de este innovador estudio sugieren que la estimulación de la corteza focal con un conjunto de electrodos epicraneales puede ofrecer una nueva opción de tratamiento segura y eficaz para los pacientes con epilepsia focal refractaria a los medicamentos", dijo el investigador principal, el profesor Andreas Schulze-Bonhage, director del Centro de Epilepsia de Hospital Universitario. “Una reducción efectiva en la frecuencia de las convulsiones sugiere que la estimulación de la corteza focal representa una opción de tratamiento prometedora para pacientes con un foco epiléptico predominante”.
Enlaces relacionados:
Precisis GmbH
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... Más
Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
La enfermedad valvular cardíaca (EVC), también conocida como cardiopatía valvular, se ha descrito como la "próxima epidemia cardíaca", debido a que su pronóstico... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más