Modificar la flora intestinal antes de la cirugía reduce complicaciones posoperatorias en pacientes con cáncer colorrectal
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 08 Feb 2023 |

Hasta el 30 % de todos los pacientes que se someten a cirugía colorrectal sufren complicaciones graves debido a la mala cicatrización de su barrera intestinal. Las complicaciones anastomóticas causan inflamación, infección grave y recurrencia del cáncer. Los investigadores saben que ciertas bacterias ayudan al desarrollo del cáncer colorrectal al producir toxinas que dañan las células del colon o al promover la acumulación de mutaciones en el ADN o la inflamación intestinal. Un equipo de científicos aahora ha identificado dos cepas bacterianas que afectan directamente si se produce o no una fuga anastomótica, más comúnmente conocida como fuga intestinal.
Para identificar estas dos cepas bacterianas y facilitar el modelado de grandes volúmenes de datos, los científicos del Centro de Investigación CHUM (CRCHUM, Montreal, Canadá) desarrollaron el Biorepositorio para Enfermedades Inflamatorias y Neoplásicas del Tracto Digestivo. El biobanco de investigación contiene muestras de heces de pacientes ingresados por cáncer colorrectal que dieron su consentimiento para ser utilizadas con fines de investigación.
En un estudio prometedor, los investigadores demostraron por primera vez en ratones que la modificación de la flora intestinal antes de la cirugía puede reducir las complicaciones posoperatorias en pacientes con cáncer colorrectal. Según los investigadores, la modificación de la flora intestinal de los pacientes algunos días antes de la cirugía utilizando una mezcla de prebióticos y probióticos podría constituir la base de un nuevo enfoque terapéutico. Si este tratamiento se continúa durante varios días después de la cirugía, podría acelerar el regreso de los pacientes a una microbiota intestinal saludable, reducir su estadía en el hospital, mejorar sus posibilidades de supervivencia y mejorar su calidad de vida. Los investigadores ahora están realizando estudios adicionales para identificar otras bacterias asociadas con la fuga intestinal o la curación.
“En nuestro estudio mostramos que dos cepas bacterianas detectadas en las heces de pacientes con este tipo de cáncer tienen efectos contrarios en la curación intestinal y, por lo tanto, en la recuperación”, dijo la autora principal Manuela Santos, profesora de la Universidad de Montreal. Alistipes onderdonkii kh 33 , en su mayoría proinflamatoria, aumenta el riesgo de fugas, mientras que el efecto antiinflamatorio de Parabacteroides goldsteinii kh 35 favorece la cicatrización".
“El análisis de la microbiota intestinal de los pacientes nos mostró que la composición bacteriana difería dependiendo de la ocurrencia o no de fugas intestinales”, explicó Roy Hajjar, médico residente y primer autor del estudio. “Una vez que trasplantamos estos diferentes perfiles de microbiota a ratones, descubrimos que sus riesgos de complicaciones posoperatorias variaban enormemente. En pocas palabras, la composición de la microbiota tuvo un impacto directo en sus posibilidades de recuperación”.
Enlaces relacionados:
CRCHUM
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... Más
Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
La enfermedad valvular cardíaca (EVC), también conocida como cardiopatía valvular, se ha descrito como la "próxima epidemia cardíaca", debido a que su pronóstico... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más