HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Sistema de imágenes 3D no invasivo permite a los médicos identificar el origen de arritmias antes del procedimiento

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2022
Print article
Imagen: El sistema de imágenes VIVO 3D está diseñado para la localización de arritmia previa al procedimiento (Fotografía cortesía de Catheter Precision)
Imagen: El sistema de imágenes VIVO 3D está diseñado para la localización de arritmia previa al procedimiento (Fotografía cortesía de Catheter Precision)

El mapeo invasivo convencional para identificar el origen de las arritmias antes del procedimiento requiere mucho tiempo para la localización y, a menudo, no tiene éxito. Ahora, un novedoso dispositivo de localización está estableciendo un nuevo estándar para la planificación de procedimientos de ablación ventricular al permitir a los médicos identificar de forma no invasiva un área de aparición de arritmia ventricular.

VIVO de Catheter Precision (Mt. Olive, NJ, EUA) es un sistema de imágenes 3D no invasivo que permite a los médicos identificar el origen de las arritmias antes del procedimiento, agilizando el flujo de trabajo y reduciendo el tiempo total del procedimiento. VIVO requiere la adquisición de una imagen de resonancia magnética o tomografía computarizada, un electrocardiograma (ECG) estándar de 12 derivaciones y una fotografía en 3D del torso del paciente con las derivaciones de ECG en su lugar. Estos datos se utilizan para crear modelos de torso y corazón específicos del paciente y para identificar la colocación precisa de los electrodos del ECG de 12 derivaciones. Una vez que se combinan estos datos, VIVO utiliza algoritmos matemáticos para identificar la ubicación de la arritmia en un mapa 3D del corazón, que se muestra en rojo. La localización, obtenida antes del procedimiento, se puede utilizar en la planificación previa al procedimiento.

El sistema VIVO está compuesto por tres equipos e incluye hardware (de compra única) y un componente desechable de un solo uso. El software VIVO viene cargado en una computadora portátil e incluye la cámara 3D y los accesorios necesarios, como un cable USB. Los parches de posicionamiento se colocan en el torso del paciente para ayudar a colocar la cámara para obtener resultados óptimos de fotografía en 3D. Hasta el momento, el sistema VIVO se ha utilizado en más de 800 procedimientos en los principales hospitales de EUA y Europa.

“Siempre buscamos el próximo hito en el uso clínico de nuestro sistema VIVO y llegar a 800 procedimientos para fines de 2022 fue una meta que establecimos a principios de este año”, dijo David Jenkins, director ejecutivo de Catheter Precision. “Estamos satisfechos con la adopción por parte de los médicos hasta el momento a través de nuestro lanzamiento estratégico limitado y esperamos expandir el uso en 2023 aumentando nuestros equipos de soporte clínico y de ventas para acceder a hospitales adicionales en territorios nuevos y existentes”.

Enlaces relacionados:
Catheter Precision

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más