Endoscopio de imágenes flexible, similar a una aguja podría mejorar biopsias
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 28 Sep 2022 |

Los lentes de índice en gradiente (GRIN) flexible, desarrollados originalmente para la industria de las telecomunicaciones, se usan comúnmente para realizar enfoques de microscopía de fluorescencia que pueden generar imágenes de los tejidos en profundidad. Sin embargo, el hecho de que sean componentes rígidos ha limitado su uso clínico. Los lentes GRIN son varillas de vidrio de sílice con un índice de refracción en constante cambio que enfoca la luz que pasa a través de la varilla sin necesidad de una lente de enfoque separada. Desde su desarrollo hace unos 50 años, generalmente se ha pensado que las lentes GRIN solo se pueden usar como sondas de imagen rígidas. Ahora, los investigadores han creado una sonda de imagen endoscópica flexible similar a una aguja que puede obtener imágenes microscópicas 3D de tejido con una flexibilidad que es posible gracias a una nueva lente GRIN.
La nueva lente GRIN fue desarrollada e incorporada en una sonda de endoscopia por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA). Los experimentos demostraron que las propiedades de imagen de la sonda se mantienen incluso cuando está doblada. Para explorar si era posible obtener imágenes a través de una lente GRIN doblada, los investigadores diseñaron una lente GRIN personalizada de 500 micrones de diámetro y aproximadamente 100 mm de largo. La forma larga y delgada de la lente y la falta de una carcasa exterior rígida le dan la flexibilidad para doblarse unos 10 grados sin romperse. Luego incorporaron la nueva lente GRIN en una sonda de imágenes endoscópicas y la probaron realizando imágenes de fluorescencia 3D de dos fotones a través de ella.
Para simular la flexión del mundo real que se experimentaría en el interior de los tejidos, la lente se colocó verticalmente y se empujó para introducir el tipo de desviación del haz que se experimentaría si la sonda se usara en el canal de trabajo de una aguja utilizada para una biopsia. El experimento mostró que la resolución y el nivel de la señal no se deterioraron de forma evidente cuando un extremo de la sonda se desplazó lateralmente 6 mm. Aunque se necesitaría un mayor desarrollo y pruebas para llevar el endoscopio a la clínica, el dispositivo ya está encontrando aplicaciones en la investigación biomédica. Los investigadores están emparejando el endoscopio con un nuevo tipo de microdispositivo para probar un método para evaluar rápidamente la efectividad de varias terapias contra el cáncer.
Los nuevos microdispositivos del equipo están diseñados para implantarse directamente en un tumor y transportar pequeñas cantidades de hasta 20 medicamentos. Para medir la eficacia de los distintos fármacos sin eliminar ningún tejido tumoral, los investigadores insertan un endoscopio basado en GRIN directamente en el microdispositivo, donde se puede utilizar para obtener imágenes de señales de fluorescencia dentro del tumor. Aunque esta configuración se está estudiando actualmente en ratones, eventualmente podría usarse en pacientes para descubrir rápidamente qué opciones de tratamiento son las mejores para combatir el tumor específico de cada paciente. Para llevar las sondas hacia la aplicación clínica, los investigadores también están trabajando para desarrollar lentes GRIN flexibles más largos para permitir imágenes más profundas y más flexibilidad. También quieren mejorar la durabilidad mecánica de los componentes ópticos utilizando un recubrimiento de polímero delgado que no afectará la flexibilidad.
“Cuando se realiza una biopsia tradicional, representa un momento único en el tiempo y puede llevar días obtener los resultados del laboratorio”, dijo el líder de investigación Guigen Liu de la Facultad de Medicina de Harvard. “Nuestras sondas de imágenes flexibles podrían acortar el tiempo de espera a minutos y permitir nuevos métodos que utilizan imágenes para monitorear dinámicamente los cambios en los tejidos, por ejemplo, cómo reaccionan los tumores a los tratamientos a lo largo del tiempo”.
“La naturaleza flexible de estas sondas GRIN hace que las mediciones en sujetos vivos, como animales o pacientes humanos, sean mucho más simples y prácticas”, agregó Liu. “Podría ser útil para la colocación precisa, guiada por microscopía mínimamente invasiva, de agujas y catéteres para biopsias de tejido y ablación de tumores, por ejemplo”.
Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Harvard
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal
Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más
Novedoso sistema de cánula permite la administración dirigida de agentes de imagen y fármacos
La microscopía multifotónica se ha convertido en una herramienta invaluable en neurociencia, permitiendo a los investigadores observar la actividad cerebral en tiempo real con imágenes... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más