HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Cirugía robótica para cáncer de riñón ofrece incisiones más pequeñas, menos transfusiones de sangre y complicaciones

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2022
Print article
Imagen: La cirugía robótica de cáncer de riñón mostró resultados deseables en el estudio (Fotografía cortesía de UT Health San Antonio)
Imagen: La cirugía robótica de cáncer de riñón mostró resultados deseables en el estudio (Fotografía cortesía de UT Health San Antonio)

El cáncer de riñón no siempre se limita al riñón. En casos avanzados, este cáncer invade la vena más grande del cuerpo, la vena cava inferior (VCI), que transporta la sangre desde los riñones hasta el corazón. A través de la VCI, el cáncer puede infiltrarse en el hígado y el corazón. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que la trombectomía robótica de la VCI (extirpación del cáncer de la vena cava inferior) no es inferior a la trombectomía abierta estándar de la VCI y es un método alternativo altamente seguro y eficaz. El riñón afectado se extirpa junto con el tumor durante la cirugía.

La cirugía abierta requiere una incisión que comienza dos pulgadas por debajo de la caja torácica y se extiende hacia abajo a ambos lados de la caja torácica. A continuación, se movilizan los órganos que rodean la VCI, como el hígado, y se clampa la VCI por encima y por debajo del cáncer. De esta forma, los cirujanos obtienen el control de la vena cava inferior para la resección del cáncer. Estas cirugías largas y técnicamente desafiantes duran de ocho a 10 horas e involucran a un equipo multidisciplinario de cirujanos vasculares, cardíacos, de trasplantes y de oncología urológica.

El estudio fue realizado por investigadores del Centro Oncológico Mays y del Departamento de Urología del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (San Antonio, TX, EUA), que es uno de los centros de alto volumen en los EUA con experiencia quirúrgica en el tratamiento de este grave problema. El estudio es una revisión sistemática y un metanálisis de datos de 28 estudios que reclutaron a 1.375 pacientes en diferentes centros médicos. De estos pacientes, 439 se sometieron a trombectomía robótica de la VCI y 936 a cirugía abierta.

El estudio encontró que el 18 % de los pacientes robóticos requirieron transfusiones en comparación con el 64 % de los pacientes abiertos. Además, el 5 % de los pacientes robóticos experimentaron complicaciones como sangrado en comparación con el 36,7 % de los pacientes con trombectomía abierta. Los resultados son alentadores e indican que se justifica un mayor estudio de la trombectomía robótica de la VCI.

"Este estudio es el metanálisis más grande que analiza los resultados de la trombectomía robótica de VCI versus la abierta", dijo Dharam Kaushik, MD, director del programa de becas de oncología urológica, quien es el autor principal del estudio. “En más de 1.300 pacientes, encontramos que las complicaciones generales fueron menores con el enfoque robótico y la tasa de transfusión de sangre fue menor con este método.

“Eso nos dice que hay más espacio para crecer y perfeccionar este procedimiento robótico y ofrecerlo a los pacientes que son candidatos óptimos para él”, agregó Kaushik. “La candidatura óptima para una cirugía robótica debe basarse en la experiencia robótica del cirujano, la extensión y la carga del tumor y las condiciones comórbidas del paciente. El abordaje quirúrgico abierto sigue siendo el estándar de oro para lograr un excelente control quirúrgico”.

 

 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más